Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela suma oro, plata y tres bronces en Juegos Panamericanos Junior

Publicado

el

Venezuela sumó sexta dorada - noticiacn
Ryan López se colgó la sexta dorada criolla en Cali.
Compartir

Venezuela sumó sexta dorada, además de otra plata y tres bronces en los Juegos Panamaericanos Junior, Cali-El Valle, Colombia; que bajan el telón este domingo.

Ahora el «Gloria al Bravo Pueblo…» se escuchó en la pista de atletismo, como Ryan López, en los 800 metros planos; mientras que Clarismar Farías se colgó la plateada en la modalidad de la espada en esgrima; mientras que la lucha, categoría libre sumaron bronces con Steven Rodríguez (86 kilogramos); Carlos Mendoza (97 kg.) y Darwin Araujo (-125 kg.).

Venezuela sumó sexta dorada

Venezuela sumó sexta dorada - noticiacn

Clarismar Farías.

La sexta áurea llegó en la pista de tartán, la primera del atletismo, que se suma a la plata de Silennis Alejandra Vargas Dun (lanzamiento de martillo, femenino) y ell bronce de Javier Gómez (400 mts). Ahora le tocó el turno a Ryan López, quien venció con crono de 01:49.39; superando al brasileño Leonardo Santos (01:50.14) y pasó la raya de sentencia en la tercera posición su compatriota Eduardo Moreira (01:50.21).

Venezuela ha sumado doradas en judo (2); natación (1); boxeo (1) y lucha (1), que se adiciona la del atletismo.

La esgrima volvió a rozar el máximo escalón, con Clarismar Farías, quien perdió la final de la espada individual femenina ante la amazónica Victoria Mayor Vizeu 15-8.

Por último, de nuevo en la colchoneta se sumaron tres bronces, para ser la lucha (libres y grecorromana) el deporte con la máxima producción, ahora con nueve, las tres últimas con Steven Rodríguez (86 kilogramos); Carlos Mendoza (97 kg.) y Darwin Araujo (-125 kg.).

A saber

  • Venezuela sumó sexta dorada - noticiacn

    Ryan López.

    Brasil recuperó el sábado el primer lugar en el medallero general de los Juegos Panamericanos Junior de Cali tras haber ganado ocho preseas doradas y aprovechar que Colombia, que era líder hasta el viernes, solo se colgó un oro.

  • Con la sexta áurea venezolana desplaza de la undécima casilla del medallero a República Dominicana, cuando en el último día, este domingo 5 de diciembre quedan por disputarse 21 preseas en varias disciplinas.

Preseas criollas

Judo (5)

  • Oro (2): Fabiola Valentina Díaz Campos (-52Kg) y Willis García (-66Kgs)
  • Plata (1): María Gabriela Giménez Guzmán (-48Kgs)
  • Bronce (2): Amarantha Aurora Urdaneta Duarte (- 78Kg) y Juan Lorenzo Díaz Campos (-90Kg)

Natación (5)

  • Oro (1): María Victoria Yegres Cottn (800 metros libre).
  • Plata (1): María Victoria Yegres Cottn (200 metros libre).
  • Bronce (3): María Victoria Yegres Cottn (400 metros libre, 1500 mts libre)  y Jorge Eliezer Otaiza Hernández (100 metros mariposa).

Boxeo (2)

  • Oro (1): Maryelis Andreína Yriza Burguillos (75 Kgs).
  • Bronce (1): Juliannys Nazareth Álvarez Franco (-55 Kgs).

Lucha (9)

  • Oro (1): Astrid Paola Montero Chirinos (libre, 62 Kgs).
  • Plata (1):Jonaiker Javier Martínez Cravo (grecorromana, 60 Kgs).
  • Bronce (7): Daniel David Bello Vegas (grecorromana, 77Kgs) y Juan Leonardo Díaz Blanco (grecorromana, 87 Kgs.); Mariana Raimary Rojas Díaz (libre, 53 Kgs) y Mayra Alejandra Parra Álvarez (libre, 57 Kgs), Steven Rodríguez (libre, 86 Kgs); Carlos Mendoza (libre, 97 Kgs) y Darwin Araujo (libre, -125 Kgs).

Levantamiento de pesas (3)

  • Plata (1): Reinner Josué Arango Méndez (67 Kgs).
  • Bronce (2): Katherin Oriana Echandia Zárate (49 Kgs) y Fabián José Márquez Luces (61 Kgs).

Patinaje (3)

  • Bronces (2): José Carlos Rojas Rangel (500 mts, velocidad y 1.000 mts sprint) y Daniela Valentina Bustamente Suárez (10.000 mts)

Esgrima (2)

  • Plata (2): Anabella Ileana Acurero González (florete femenino) y Clarismar Farías (espada femenina).

Atletismo (3)

  • Oro (1): Ryan López (800 metros planos).
  • Plata (1): Silennis Alejandra Vargas Dun ((Lanzamiento de martillo, femenino)
  • Bronce (1): Javier Emanuel Gómez García. (400 mts planos).

Medallero

Pos. Delegaciones
Venezuela sumó sexta dorada - noticiacn Total
1 Brasil 53 43 54 150
2 Colombia 47 33 60 140
3 México 44 72 44 160
4 Estados Unidos 43 28 34 105
5 Cuba 29 19 21 69
6 Argentina 18 21 31 70
7 Ecuador 15 14 20 49
8 Chile 9 14 29 52
9 Uruguay 8 3 3 14
10

11

Puerto Rico

Venezuela

7

6

4

7

9

19

20

32

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes le brindó un «combo de arepas» a su eterno rival (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído