Deportes
¡Brasil campeón! Dos oros de Venezuela que sigue quinto en Asunción (+ vídeo)

Brasil campeón a falta de dos jornadas; Colombia abrocha el segundo lugar y Venezuela sigue quinta, pero ahora con Ecuador cerca, en una jornada donde el atletismo y la lucha estilo libre brindaron dos áureas para la delegación criolla y 19 metales en total del jueves 13 de octubre, en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Soleymi Caraballo Hernández en la colchoneta y Yoveinny Mota en el tartán, sumaron las doradas 22 y 23 de Venezuela, en jornada de otras seis plateadas y 10 bronces, para un total de 18, mientras que Ecuador que terminó el miércoles con 16 oros, se impuso en seis finales, cuatro en la lucha estilo libre femenino y el resto en el cuadrilátero, más cinco segundos lugares y seis terceros.
Por su parte, Chile, que mantiene el cuarto escaño, agrego un oro, tres platas y tres bronces; Argentina, se aleja en el tercer nicho al sumar seis, cuatro y siete; mientras que la delegación cafetera volvió por lo suyo con 11, 9 y 12; detrás de un Brasil imbatible con 16, 12 y 9.

Soleymi Caraballo (D) logró la dorada 22. ( (Foto: @deportevinotint).
Venezuela sigue quinta al sumar dos oros
En la lucha estilo libre femenina, la vinotinto Soleymi Caraballo venció en la final a la brasileña Thamires Martins 4-0, en la categoría de hasta 68 kilos; mientras que el bronce se lo colgó la peruana Yanet Sovero.
Igualmente, las luchadoras Nathaly Grimán (hasta 62 Kgs); Mariana Rojas Díaz (hasta 50 Kgs) y María Acosta (hasya 76 Kgs) sumaron plata per cápita; Betzabeth Argüello (hasta 53 Kgs) y Yohelyn Valera (hasta 57 Kgs) ganaron bronces.
El atletismo logró tres podios, liderado por Yoveinny Mota, en los 100 metros con vallas, al agenciar 13.60; escoltada por la brasileña Micaela Rosa De Melo (13.69) y la colombiana María Alejandra Murillo (14.06).
En 400 metros masculino, Kelvis José Padrino se conformó con la plateada (46.41); detrás del argentino Elián Gaspar Larregina (45.80) y cerró el podio Lucas Da Silva Carvalho (46.47).
Gerson Izaguirre Rangel se colgó bronce en el decatlón; plata para Andy Federico Preciado (Ecuador) y oro de Felipe Vinicius Dos Santos (Brasil).
https://twitter.com/Yoveinny1/status/1580708450064994312
Otros metales
La gimnasia rítmica adicionó dos plateadas en la prueba de aros conjunto, integrado por Dahilin Parra, María Domínguez, María Ojeda, Juliette Quiroz y Yelbery Rodríguez y en conjunto, pelota y cinta con Dahilin Parra, María Domínguez, María Ojeda, Yelbery Rodríguez y Rocelyn Palencia.
Tres bronces en boxeo, que terminó ayer, para Yoel Finol (57 Kgs); Christian Palacios (71 Kgs) y Jesús Cova (63 Ksg).
En canotaje velocidad, en K1 masculino y femenino 200 metros, subieron al tercer escalón con Daniel Román Rodríguez y Yocelín Canache.
Lilibeth Chacón se colgó su tercer metal de la justa, ahora bronce en la prueba de ómnium; las otras dos preseas fueron plata en persecución por equipo y bronce en contrarreloj individual.
Por último, el judo sumó bronceada con el equipo mixto, que venció a su similar de Chile 4-1.

La gimnasia rítmica venezolana logró par de plateadas. (Foto: EFE).
A saber
- Por primera vez en la historia del boxeo venezolano que no logra medallas de oro: 1 plata y cinco bronces.
- 11 deportes han logrado doradas para Venezuela: pesas (4), lucha (3), karate (3), fisicoculturismo (3), judo (2), atletismo (2), ciclismo de ruta (2), natación (1), esgrima (1), tiro deportivo (1) y fútbol femenino (1), que suman las 23 hasta el 13 de octubre.
- Venezuela ha logrado tres terceros lugares en las últimas tres ediciones (Medellín-Antioquia, Colombia 2010; Santiago de Chile 2014 y Cochabamba, Bolivia 2018).
- La última vez que terminó quinto fue en Lima, Perú (1990); dos cuartos (Cuenca, Ecuador 1998 y Buenos Aires, Argentina 2006); segundo en Valencia, Carabobo (1994), décimo (último, de 10) en Santiago de Chile (1986); séptimo en Rosario, Argentina en su debut (1986) y no participó en la primera edición (La Paz, Bolivia 1978).
- Quedan por disputarse 70 finales 46 este viernes y cierra con 24 el sábado.
- Brasil recupera el trono perdido en 2018 (Cochabamba, Bolivia), ganado por Colombia. Sus otros dos títulos fueron en Santiago de Chile (2014) y de anfitrión en 2002.
https://twitter.com/i/status/1580686040829874178
ACN/MAS
No deje de leer: Astros a tiro para Serie de Campeonato de la Americana (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.
El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.
Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.
Arráez acaricia de nuevo los .400
El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.
Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.
Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.
Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).
A saber
- En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
- El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
- Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
- Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
- Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.
https://twitter.com/i/status/1665895698569609234
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional20 horas ago
Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)
-
Nacional14 horas ago
Café Tío Simón llega al paladar de los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz
-
Internacional13 horas ago
Milton Rengifo será el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
-
Carabobo14 horas ago
Total éxito de la UPEL con la conferencia “Conociendo el autismo”