Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela se alza con Sudamericano U15 de baloncesto

Publicado

el

Venezuela se tituló en Sudamericano U15 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Fiba Americas.
Compartir

Venezuela se tituló en Sudamericano U15, en la localidad ecuatoriana de Pasaje, al romper una sequía de 21 años sin alcanzar la cima, al vencer en la final a Brasil 64-58 y colgarse la medalla de oro en el Coliseo César Fadul Dibb, la noche del domingo 27 de octubre.

Es la cuarta corona de los venezolanos en la categoría. La última vez que conquistaron el cetro fue en 2003 en Cúcuta, Colombia.

El desempeño en territorio ecuatoriano también es el mejor desde 2008 en Guanare, Venezuela, donde se colgaron la medalla de plata.

El equipo regresó a la justa después de seis años de ausencia, ya que no participaron en Buenos Aires 2022. Las selecciones, que llegaron a la Final con el boleto confirmado al FIBA AmeriCup Sub-16 de 2025, se enfrentaron por segunda vez en el certamen.

En esta ocasión, los caribeños se desquitaron del revés en la Fase de Grupos gracias a su puntería desde el perímetro. En total sumaron 12 triples, ocho de ellos en la segunda mitad y cinco en el último cuarto. Hasta siete jugadores anotaron por lo menos un tiro de tres. Julio Vásquez, Kevin Gutiérrez, Deiker Torres y Gregori Gavidia acumularon dos aciertos cada uno.

También puede leer: Salvador Pérez se une a Carlos Carrasco

Venezuela se tituló en Sudamericano U15 - Agencia Carabobeña de Noticias

Venezuela se tituló en Sudamericano U15

Vásquez, designado como el Jugador Más Valioso del Campeonato, sumó 15 tantos con seis rebotes, tres asistencias y dos robos. Gavidia sobresalió con 12 unidades y siete asistencias, mientras que Gutiérrez labró doble-doble de 10 puntos y 13 tableros.

Por su parte, Brasil no pudo concretar su tercera diadema consecutiva y la cuarta en las últimas cinco ediciones. Asimismo, la derrota frenó la hegemonía de la Verdeamarela y Argentina, quienes se habían turnado el trono a partir de 2004.

Los brasileños supieron venir de atrás en los encuentros difíciles en el torneo, sin embargo, no pudieron repetir la fórmula. La ofensiva sufrió contra la marcación zonal.

Intentaron romperla con triples pero solo acertaron seis en 30 intentos para un bajo 20 por ciento de efectividad. Además, perdieron 20 balones, 14 producto de robos de la defensa venezolana. Luigi Borio concluyó con doble-doble de 1 puntos y 13 rebotes. Víctor Santos fue el líder anotador de su equipo con 14 tantos, mientras que Matheus Mellim agregó 12 con ocho capturas de balones rifados.

Julio Vásquez «Mas Valioso»

El alero venezolano Julio Vásquez, fue el máximo anotador en la Gran Final ante Brasil con 15 puntos. El alero dejó promedios de 16.2 puntos, 3.7 rebotes y 2.0 asistencias en los 6 compromisos disputados durante el torneo.

Completaron el «Quinteto Ideal» el base Juan Castillo (Ecuador), el escolta Ian Torres, (Argentina), el ala-pívot Kevin Gutiérrez (Venezuela) y el pívot Lucas Moro (Brasil).

Venezuela se tituló en Sudamericano U15 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Fiba Americas

No deje de leer: Balón de Oro. Conoce aquí la lista completa de los nominados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído