Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela se alza con Sudamericano U15 de baloncesto

Publicado

el

Venezuela se tituló en Sudamericano U15 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Fiba Americas.
Compartir

Venezuela se tituló en Sudamericano U15, en la localidad ecuatoriana de Pasaje, al romper una sequía de 21 años sin alcanzar la cima, al vencer en la final a Brasil 64-58 y colgarse la medalla de oro en el Coliseo César Fadul Dibb, la noche del domingo 27 de octubre.

Es la cuarta corona de los venezolanos en la categoría. La última vez que conquistaron el cetro fue en 2003 en Cúcuta, Colombia.

El desempeño en territorio ecuatoriano también es el mejor desde 2008 en Guanare, Venezuela, donde se colgaron la medalla de plata.

El equipo regresó a la justa después de seis años de ausencia, ya que no participaron en Buenos Aires 2022. Las selecciones, que llegaron a la Final con el boleto confirmado al FIBA AmeriCup Sub-16 de 2025, se enfrentaron por segunda vez en el certamen.

En esta ocasión, los caribeños se desquitaron del revés en la Fase de Grupos gracias a su puntería desde el perímetro. En total sumaron 12 triples, ocho de ellos en la segunda mitad y cinco en el último cuarto. Hasta siete jugadores anotaron por lo menos un tiro de tres. Julio Vásquez, Kevin Gutiérrez, Deiker Torres y Gregori Gavidia acumularon dos aciertos cada uno.

También puede leer: Salvador Pérez se une a Carlos Carrasco

Venezuela se tituló en Sudamericano U15 - Agencia Carabobeña de Noticias

Venezuela se tituló en Sudamericano U15

Vásquez, designado como el Jugador Más Valioso del Campeonato, sumó 15 tantos con seis rebotes, tres asistencias y dos robos. Gavidia sobresalió con 12 unidades y siete asistencias, mientras que Gutiérrez labró doble-doble de 10 puntos y 13 tableros.

Por su parte, Brasil no pudo concretar su tercera diadema consecutiva y la cuarta en las últimas cinco ediciones. Asimismo, la derrota frenó la hegemonía de la Verdeamarela y Argentina, quienes se habían turnado el trono a partir de 2004.

Los brasileños supieron venir de atrás en los encuentros difíciles en el torneo, sin embargo, no pudieron repetir la fórmula. La ofensiva sufrió contra la marcación zonal.

Intentaron romperla con triples pero solo acertaron seis en 30 intentos para un bajo 20 por ciento de efectividad. Además, perdieron 20 balones, 14 producto de robos de la defensa venezolana. Luigi Borio concluyó con doble-doble de 1 puntos y 13 rebotes. Víctor Santos fue el líder anotador de su equipo con 14 tantos, mientras que Matheus Mellim agregó 12 con ocho capturas de balones rifados.

Julio Vásquez «Mas Valioso»

El alero venezolano Julio Vásquez, fue el máximo anotador en la Gran Final ante Brasil con 15 puntos. El alero dejó promedios de 16.2 puntos, 3.7 rebotes y 2.0 asistencias en los 6 compromisos disputados durante el torneo.

Completaron el «Quinteto Ideal» el base Juan Castillo (Ecuador), el escolta Ian Torres, (Argentina), el ala-pívot Kevin Gutiérrez (Venezuela) y el pívot Lucas Moro (Brasil).

Venezuela se tituló en Sudamericano U15 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Fiba Americas

No deje de leer: Balón de Oro. Conoce aquí la lista completa de los nominados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído