Nacional
Venezuela tendrá la mayor reserva marina del planeta

Luego de que el mandatario nacional firme el decreto que legaliza a Isla de Aves como Parque Nacional, Venezuela tendrá la mayor reserva marina, submarina y abisal del mundo, así lo informó el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez Araguayán.
Isla de Aves está ubicada en el punto más alto del norte del país. La resolución permitirá que el Instituto Nacional de Parques (Inparques) resguarde 12 millones de hectáreas , lo que convierte en este espacio en el primero del planeta, aseguró el funcionario durante una entrevista en Unión Radio.
El anuncio antes del Día Mundial del Agua, el 21 de marzo, fecha en la que se celebra el aniversario del Parque Nacional Caura con el que Venezuela recibió un reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
El ministro aprovechó la oportunidad para informar que actualmente llevan a cabo reuniones con las comunidades indígenas de los estados Amazonas y Bolívar como parte del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional.
Negó daño ecológico en Arco Minero
En relación con el supuesto daño ecológico causado por el Arco Minero situado en Venezuela, el ministro aseguró que en el lindero norte del parque hay un área muy reducida que es parte del mapa de dicho proyecto económico. Añadió que se respetará la decisión de los grupos indígenas del lugar, los cuales rechazan la explotación minera en dicha área.
“Los pueblos indígenas creían que los íbamos a sacar de sus territorios ancestrales, pero después de los encuentros, de las reuniones, de las conversaciones con ellos, queda claro que la intención no es dejarlos fuera ni mucho menos sacarlos de allí”, acotó el ministro.
La explotación del Arco Minero emprendido por el Gobierno nacional ha sido criticado por expertos en ecología tras denunciar la deforestación y la contaminación de esta extensión 111.846,86 km².
ACN/Nota de prensa
No deje de leer: Hasta 45 días se mantienen sectores de Caracas sin suministro de agua
Nacional
Descubre las diferencias entre pinturas de caucho y esmalte

En el fascinante universo del diseño interior, la elección de la pintura va mucho más allá de un simple toque de color. Es una decisión fundamental saber las diferencias entre pinturas de caucho y esmalte.
Sheila Dib, analista de mercadeo de Cebra, ofrece una perspectiva clave para simplificar esta elección.
“La principal diferencia entre la pintura de caucho y la pintura esmalte es su base”, explica.
“Mientras las pinturas de caucho están formuladas a base de agua para una fácil aplicación, los esmaltes emplean aceites vegetales como base, lo que les confiere una resistencia superior y un acabado de mayor brillo”.
Pintura de caucho: agilidad y frescura instantánea
Ser testigos de la transformación de una habitación y ver los resultados casi de inmediato es posible.
Las pinturas de caucho, también conocidas como acrílicas o látex, son las reinas de la agilidad.
Su base acuosa garantiza un secado excepcionalmente rápido, lo que permite aplicar segundas capas o incluso completar un proyecto el mismo día.
La limpieza con agua y jabón es sorprendentemente sencilla, facilitando cualquier corrección o la limpieza de las herramientas.
Son la opción ideal para paredes interiores y exteriores, donde su bajo olor permite que los espacios vuelvan a ser habitables casi sin demora.
La versatilidad de las pinturas de caucho se extiende a una amplia gama de colores, perfectos para quienes buscan renovar ambientes con frecuencia o desean un toque moderno y vibrante.
La oferta de Cebra en esta línea destaca por su versatilidad, adaptándose a diferentes tipos de superficies y proyectos, asegurando un acabado duradero y resistente.
Por ejemplo, su Fachada Caucho Mate Clase A protege las superficies exteriores de las inclemencias del tiempo con alta durabilidad. Son la elección inteligente para proyectos donde la facilidad de uso y la rapidez son esenciales, manteniendo siempre la calidad y el rendimiento que se espera.
Esmaltes: dureza y brillo que resisten el tiempo
Cuando la prioridad es la protección y un acabado que soporte el paso del tiempo con elegancia, el esmalte es la solución definitiva.
Su formulación con base de aceites vegetales genera una película de pintura notablemente dura y resistente, capaz de soportar el uso constante, los roces y la exposición a la humedad sin perder su lustre.
“Si la rapidez y la facilidad de aplicación son clave para las paredes, una pintura de caucho es excelente”, aconseja Sheila Dib.
“Pero para una resistencia superior y un acabado duradero en superficies de madera o metal, o en áreas con alta humedad, un esmalte ofrecerá un rendimiento incomparable”.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Luis Vicente León explica cómo gasta su presupuesto la familia venezolana
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
Gustavo Roosen representa a Venezuela en el EY World Entrepreneur of The Year 2025
-
Nacional17 horas ago
Gatorade amplía su portafolio y lanza nuevo sabor de manzana
-
Espectáculos16 horas ago
Conoce las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
-
Espectáculos16 horas ago
Jeremy Allen White interpreta a El Jefe en Springsteen: Música de ninguna parte