Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela rechazó violencia desatada por bandas criminales en Ecuador

Publicado

el

Venezuela rechazó violencia en Ecuador
Compartir

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó de manera contundente, la violencia desatada por bandas criminales que ponen en riesgo la seguridad y la paz de la República de Ecuador.

“Expreso, en nombre de Venezuela, nuestra solidaridad al pueblo y al gobierno del Ecuador en esta lucha contra el flagelo del crimen organizado”, dijo el jefe de Estado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en X (Twitter).

Venezuela rechazó violencia en Ecuador

Indicó que confía “en el pronto restablecimiento del orden y en la actuación oportuna de la justicia contra los autores intelectuales y materiales de estos inaceptables actos terroristas”.

Vale mencionar que, el presidente Daniel Noboa emitió un decreto en el que declara a 22 bandas delictivas como organizaciones terroristas y al país en “conflicto armado interno”.

Según medios locales, la violencia relacionada con el narcotráfico se incrementó en los últimos años en Ecuador. El 2023 cerró con más de 7 mil 800 homicidios y 220 toneladas de droga incautadas, nuevos récords en la nación suramericana de 17 millones de habitantes.

Al menos diez muertos, tres heridos, vehículos incendiados y seis personas secuestradas, dejó este martes 9 de enero, la primera jornada del conflicto armado interno en Ecuador.

Entre tanto, la ciudad de Guayaquil, en el centro sur de la región litoral de Ecuador; se enfrenta a una escalada de violencia tras la fuga de José Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de la banda de los Choneros.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, convocó un gabinete de emergencia donde se informó inicialmente de ocho fallecidos y tres heridos.

Sin embargo, la Policía confirmó posteriormente la ejecución de dos de sus agentes. En un nuevo atentado en Guayaquil, explosiones en Isla Trinitaria dejaron tres personas fallecidas.

Así mismo, la fuga de Fito desató caos, con más de 1.900 llamadas de auxilio registradas.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Multimax Store junto a Condesa traen el nuevo refrigerador Door Art Syde By Side, que combina arte y tecnología en la cocina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído