Política
Venezuela rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan al terrorismo

El Gobierno de Venezuela emitió un comunicado para rechazar que Estados Unidos mantenga en una lista de países que patrocinan al terrorismo a Cuba.
El Estado venezolano catalogó la medida como arbitraria e infame “que busca socavar la soberanía del pueblo cubano”. Así mismo en el comunicado denuncia la “doble moral del gobierno estadounidense”, el cual señalan de ser complacientes y permisivos con expresiones terroristas en el mundo.
Refieren que Estados Unidos carece de moral para emitir dichas acusaciones contra Cuba, país que dicen “ha demostrado su compromiso con la paz”.
Finalmente, Venezuela reiteró su apoyo a Cuba. “Hacemos un llamado a los países del mundo a rechazar estas acciones hostiles u a defender los principios de soberanía, unidad y respeto mutuo entre os Estados”, puntualizaron.
El comunicado sale luego de que Estados Unidos decidiera mantener por un año más a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo. Dicha decisión conlleva, además, una serie de sanciones.
Así quedó revelado en el informe del Departamento de Estado publicado este jueves 12 de diciembre. Corea del Norte, Irán y Siria, también están en dicha lista.
Desde el 12 de enero de 2021, Cuba pertenece a esta lista. En agosto de este año, la Embajadora de Cuba María del Carmen Herrera Caseiro, se reunió con el Subdirector General de la UNESCO para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, Firmin Edouard Matoko.
En el encuentro la diplomática explicó las repercusiones negativas de la inclusión de su país en la referida lista. Las sanciones resultantes de la designación incluyen restricciones a la ayuda exterior estadounidense, una prohibición de las exportaciones y ventas de defensa.
También ciertos controles sobre las exportaciones de productos de doble uso y restricciones financieras y de otro tipo diversas. De igual manera sanciona a las personas y países que realicen determinados intercambios comerciales con los patrocinadores designados del terrorismo.
Con información de: ACN
No dejes de leer: Presidente Maduro propuso al CNE convocar elecciones «en cualquier momento»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Internacional18 horas ago
Causa del fallecimiento del papa y su testamento