Carabobo
Tres muertes más por coronavirus y Venezuela pasa los 4.300 contagios

Venezuela pasó barrera de 4300 contagios, agregó tres fallecidos para 38 por coronavirus con un día de 179 casos; este 24 de junio en el día 100 desde que se decretó la cuarentena nacional.
Así es, 100 días desde el 17 de marzo. Según el reporte médico que esta vez la vicepresidenta Delcy Rodríguez, vía telefónica al canal del Estado (VTV), en las últimas 24 horas se presentaron 24 contagios comunitarios, 141 importados y 14 de contacto internacional.
En total, Venezuela acumula 4.366 contagios por el mortal virus; no se movió la cifra de recuperados, por lo que queda en 1,327, pero lamentablemente sí la de fallecidos con 3 para aumentar a 38, desde el primero muerto, el 26 de marzo.
Venezuela pasó barrera de 4300 contagios
Ahora fue lo que llamó el «foco de las Minas de Baruta» en el estado Miranda; al presentar 11 de los 24 infectados locales o comunitarios, que incluye un núcleo familiar de cinco personas de tres masculinos de 53, 29 y niño de 4 años; además de mujer de 27 y niñas de 12. Al igual que tres hombres (29, 52 y 59 años).
Los otros tres, de la entidad mirandina; dos en Petare, un mototaxista de 44 años y una asistente de laboratorio (46), más una fémina de la parroquia Paz Castillo.
En Aragua reportó 8 infectados, dos de una empresa de gas; mujer de 37 años y otra de 34, esta última a su vez contagió a joven (19) y niña (4).
Luego está un grupo familiar en Caña de Azúcar, con hombre (39) trabajador de una empresa pública; además de otro de 44 y 37, más una mujer de 47.
Cerró los casos locales, con 4 en Distrito Capital, uno en La Vega, trabajadora de salud (32), en un hospital centinela; un joven de 15 años en El Recreo; taxista (69) y u pintor (48) en El Cementerio.
Importados y contacto internacional
En cuanto a los connacionales que llegaron por las fronteras, dijo que por Colombia llegaron 131; Perú 7 y Ecuador 3, para un total de 141; mientras que de contacto internacional son 14, dos militares en Guasdualito (Apure) y 12 personas de salud en Táchira.
En cuanto a las pruebas, dijo que Venezuela acumula 1.164.315 que equivalen a 38.810 por millón de habitantes.
Tres fallecidos
Igualmente, informó la vicepresidenta el fallecimiento de tres pacientes. Dos del estado Zulia, del foco del mercado Las Pulgas y uno en Distrito Capital.
Los dos del occidente del país, uno era pescador de 69 años de edad, quien presentó síntomas el 8 de junio; el 15 se presentó a un hospital con insuficiencia respiratoria moderada y neumonía bilateral, lo que ameritó ser llevado a UCI, complicándose el 20 y hoy falleció.
El otro caso, es una mujer de 52 años, del municipio San Francisco, a quien se le diagnosticó covid-19 el pasado 16 de junio; pero también tenía diabetes, hipertensión y enfermedad inmune.
Por último, un paciente de la tercera edad (68), de la parroquia La Vega, del municipio Libertador; quien se presentó en una clínica privada el 15 de junio, pero luego fue trasladado el 19 al hospital «Pérez Carreño» con un cuadro muy avanzado y murió este 24 de junio que aumenta esa ítem a 38 en el país.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Foco en El Vigía! Otro día de más de 100 infectados en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.
Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.
“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.
También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…
Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.
“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.
Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
-
Sucesos24 horas ago
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico
-
Internacional23 horas ago
Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz
-
Deportes3 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)