Nacional
Carabobo comandó mapa-covid-comunitario y pasó los 20.000 casos

Venezuela pasó los 404 mil casos, en un cuarto día de la semana flexible, con Carabobo al frente del mapa al rozar las 300 infecciones para superar los 20.000; mientras que la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país presentó otros 12 decesos.
«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas 24 horas se detectaron 1.069 nuevos contagios en el territorio nacional: 1.064 casos por transmisión comunitaria y 5 importados», fue uno de los cinco mensajes que colgó la vicepresidenta Delcy Rodríguez cerca de la medianoche del viernes 29 de abril.
Carabobo fue la entidad que se puso al frente del mapa-covid comunitario con 299, con infecciones en 12 de los 14 municipios que componen el estado vinotinto, comandado por su capital Valencia con más de la mitad (155), seguido por Carlos Arvelo (32), Libertador (26), Juan José Mora (17), Guacara (16), Montalbán (13), San Diego (12), Bejuma (9), Puerto Cabello (5), Naguanagua (5), Los Guayos (3), Miranda (2).
Con los 299 nuevos casos, Carabobo arribó a 20.157; según la página patria, que lleva la estadística del covid de forma oficial.
Las otras entidades que presentaron contagios, según lo expuesto por la Comisión fueron Lara (172); Caracas (147); Mérida (117); Zulia (85); Yaracuy (78); Falcón (47); Miranda (47); La Guaira (21); Bolívar (12); Portuguesa (11); Anzoátegui (8); Monagas (8); Aragua (6); Barinas (2); Amazonas (2); Apure (1) y Sucre (1) .
También presentó cinco casos importados, procedentes de Panamá (2), España (2) y Portugal (1); todos arribaron por el aeropuero internacional de Maiquetía, en La Guaira.
Venezuela pasó los 404 mil casos
Un día de 12 decesos por covid para arribar a 4.860, comando por Caracas con 5 (tres hombres de 93, 85 y 72; dos mujeres de 83 y 73 años); Anzoátegui 3 (hombres de 83, 76 y 37); Bolívar 2 (mujeres de 90 y 71); Nueva Esparta 1 (mujer de 53) y Zulia 1 (mujer de 83).
«En la semana 85 y día 592 de pandemia en nuestro país, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 404.387 – Pacientes recuperados: 386.910 (95%) – Casos activos actuales: 12.617 – Total de fallecidos: 4.860″; fue el penúltimo tuit de la funcionaria.
«Con los cuidados especiales y la vacunación, en Venezuela avanzamos en esta lucha contra la #COVID19. El Pdte. @NicolasMaduro a diario une esfuerzos para garantizar la protección del pueblo, pero insistimos en el llamado a no relajar las medidas de bioseguridad»; cerró la funcionaria.
ACN/MAS
No deje de leer: Cepaz registró 30 feminicidios consumados y 11 frustrados en septiembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa