Carabobo
Los Roques reaparece en mapa-covid-comunitario y Carabobo registra siete contagios

Venezuela pasó los 126 mil casos y las 1.180 muertes por covid-19, en el sexto día de la segunda semana flexible de 2021, donde reaparecen infecciones en Los Roques y Carabobo adicionó siete; en una jornada virulenta en casi todo territorio nacional.
«Se cumplen 321 días de la pandemia en Venezuela, durante las últimas 24 horas el país registró 547 nuevos contagios por #Covid19, 532 de transmisión comunitaria y 15 importados»; escribió en su cuenta de Twitter, el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.
De nuevo Caracas, como lo señalan en el mapa-covid-comunitario comandó la lista con 99; repartidos en repartidos en 21 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador, que abarca el Distrito Capital.
San Juan (13); Altagracia (12); El Valle (10); Sucre (10); Santa Rosalía (8); El Recreo (8), Caricuao (6); La Candelaria (4); La Vega (4); San José (4); La Pastora (4); San Pedro (3); El Paraíso (3); Macarao (2); Coche (1); 23 de Enero (1); San Bernardino (1); Santa Teresa (1); El Junquito (1); San Agustín (1) y Antímano (1) son las zonas donde se consiguieron los casos.
Venezuela pasó los 126 mil casos
Este 30 de enero, el virus se hizo presente en 19 entidades, Distrito Capital y reaparece luego de unos 10 meses la dependencia federal Los Roques, en este último, según el reporte oficial salieron positivos 18 personas; el resto de contagios se dieron en Táchira (80); Yaracuy (74); Zulia (56); Miranda (44); Lara (36); Nueva Esparta (22); Mérida (19); Guárico (13); Trujillo (12); Bolívar (12); Barinas (8); Portuguesa (8); Apure (7); Carabobo (7); Sucre (5); Cojedes (5); Aragua (3); Monagas (2) y Anzoátegui.
Con los siete nuevos casos en Carabobo, la cifra acumula asciende a 4.858, desde que se dio su primer positivo el 20 de mayo de 2020.
De los llamados casos importados, los 15 llegaron por el paso del estado Táchira, procedentes de Colombia; informó el ministro.
«Llegamos a un total de 126.323 casos confirmados, 118.385 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 6.755 casos activos, 6.615 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 140 en clínicas privadas»; fue otro de los tuit colgados por Ñáñez.
Seis decesos y pasa los 1.180
Además, la Comisión dio a conocer el deceso de otros seis venezolanos: 2 en Aragua (mujer de 40 y hombre de 56 años); 1 en Caracas (señora de 85); 1 en Falcón (señor de 64); uno en Mérida (fémina de 54) y 1 en Yaracuy (masculino de 72).
Eso eleva la cifra hasta el 30 de enero a 1.183, además es el undécimo día de los últimos 16 en reportar la misma cantidad diaria.
«3.671 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.718 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 261 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 105 en la Unidad de Cuidados intensivos» es el informe oficial del Gobierno sobre la condición actual de los pacientes activos.
Finalmente, el ministro dio a conocer el número de pruebas realizadas: 2.643.700, que equivalen a 88.123 por millón de habitantes.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo disminuye en casos en un día sin «importados» y seis fallecidos por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»