Conéctese con nosotros

Carabobo

Veinte muertes por covid, una en Carabobo y sintomáticos casi doblan asintomáticos

Publicado

el

Venezuela pasó los 1.800 muertes por covid - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó los 1.800 muertes por covid al adicionar por segunda vez en cuatro días 20 decesos, uno de ellos en Carabobo, pero también refleja que de los casos activos, los sintomáticos casi doblan a los asintomáticos.

Así lo reflejan las gráficas expuestas por la cuenta de Twitter del ministro de comunicación Freddy Ñáñez, al dar el reporte oficial de la Comisión presidencial que lleva la pandemia en Venezuela, cuestionada por diferentes ONG y el común desde hace un buen rato por supuesto subregistro en contagios y decesos.

«Hoy 13 de abril, a 394 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.160 nuevos contagios, 1.156 por transmisión comunitaria y 4 importados»; abrió el funcionario el informe por redes sociales.

Caracas fue desplazada esta vez por Yaracuy, entidad que ha sido una de las que se ha mantenido en alza en las últimas semanas, este martes 13 de abril, según la oficialidad del mapa-covid-comunitario reportó  240, repartido en los 14 municipios que lo conforman y su capital San Felipe con el mayor número de infecciones con 73. 

Cabe recordar que hace seis días, el alcalde del municipio Sucre, Luis Adrián Duque, mostró un vídeo donde marcaba las casas donde supuestamente estaban enfermos con el terrible virus, acción que le valió el rechazo colectivo y el Ministerio Público le abrió una investigación penal. Ese municipio, según los datos oficiales solo reportó cuatro contagios.

Los otros entidades con casos fueron Falcón (173); Caracas (158); La Guaira (142); Miranda (129); Mérida (62); Bolívar (60); Nueva Esparta (40); Aragua (38); Sucre (30); Zulia (21); Monagas (19); Carabobo (14);  Guárico (13); Apure (7); Barinas (5); Anzoátegui (4) y Portuguesa (1).

Con los 14 nuevos contagios en Carabobo, la entidad acumula 7.412, segun la página patria, que llevan la oficialidad de la Comisión.

Sobre los llamados importados (4) todos llegaron por el aeropuerto de La Guaira desde República Dominicana (2); Panamá (1) y Perú (1).

Venezuela pasó los 1.800 muertes por covid

Por segunda vez en menos de una semana que la Comisión reporta 20 muertes por covid, una de ellas del estado Carabobo, señora de 79 años de edad, Cabe destacar que en la entidad no se sabe la oficialidad del número de fallecidos, el último lo fue presentado el 17 de marzo, a un año de la pandemia, por la vicepresidenta Delcy Rodríguez (35).

Pero también resaltan los 5 de Caracas (hombres de 57, 63, 64, 73 y 80 años); Yaracuy 3 (masculinos de  61, 66; señora de de 84); Nueva Esparta 3 (féminas de 47, 60; señor de 66); Sucre 2 (hombre de 68 y mujer de 70); Lara 2 (caballeros de 65 y 86); Trujillo 2 (mujer de 78 y 1 hombre de 43); Miranda 1 (señora de 83) y Cojedes 1 (masculino de 61).

Con los 20 decesos del martes 13 de abril, Venezuela acumula 1.815 fallecimientos desde el primero que dio a conocer la Comisión el 26 de marzo de 2020.

Sintomáticos casi doblan asintomáticos

También llama la atención que los casos con síntomas doblan a los pacientes asintomáticos, según se puede apreciar en la tabla que muestra el ministro en su cuenta de Twitter.

Los casos que no presentan síntomas (asintomáticos) hasta el 13 de abril son 5.876, mientras que con insuficiencia respiratoria aguda leve son 8.927; insuficientes respiratoria aguda moderada 542 y graves, recluidos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) 265. Eso indica que los casos con síntomas (leves-moderados-graves) suman 9.734.

Cifras totales

«Llegamos a un total de a 176.972 casos confirmados, 159.547 personas recuperadas, lo que representa el 90% de los contagios. Contamos con 15.610 casos activos, 15.194 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 416 en clínicas privadas»; señala otro tuit del ministro.

Venezuela pasó los 1.800 muertes por covid - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela con 925 casos y 17 muertes en comienzo de semana flexible

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído