Conéctese con nosotros

Deportes

Paraguay y Venezuela no se hacen daño en el comienzo del hexagonal final (+ vídeo)

Publicado

el

Venezuela y Paraguay empataron - noticiacn
Brayan Alcócer (C) celebra con sus compañeros el gol del empate.. (Fotos: EFE).
Compartir

Venezuela y Paraguay empataron (1-1) en el arranque del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que concede cuatro plazas para el Mundial de Indonesia.

Para la Vinotinto el resultado dejó un mal sabor de boca por las múltiples oportunidades desperdiciadas; el primer gol lo anotó el defensor Gilberto Flores, quien capitalizó un mal despeje venezolano de un tiro de esquina. Iban 50 minutos del juego.

El laborioso empate lo concretó el delantero venezolano Brayan Alcócer; quien transformó en gol un penalti que le cometieron en el minuto 77 del partido jugado en el estadio de Techo.

Al final ese tanto y los cánticos de un puñado de aficionados que los acompañó en la tribuna no alcanzaron para que los venezolanos se fueran con un mejor resultado; pues tejieron más ocasiones de gol pero no pudieron capitalizarlas.

Venezuela y Paraguay empataron en hexagonal final del Sub-20

La Vinotinto mandó en todos los sectores del campo en los primeros 20 minutos frente a una Albirroja que apenas atinó a defenderse de los constantes embates de Brayan Alcócer, David Martínez y el escurridizo Lewuis Peña frente a la puerta de Ángel González.

El flaco ataque paraguayo solo aportó un remate de Pablo Gamarra frente a Frankarlos Beníte; hubo un tramo del juego, no mayor a cinco minutos, en el que los dirigidos por Aldo Bobadilla encontraron su libreto de juego y sacaron a relucir sus virtudes de equipo combativo.

Diego González, el más incisivo en el frente de ataque, aprovechó un pestañeo de la zaga venezolana y anotó; el tanto no valió por fuera de lugar; el mismo González, tres minutos después, se trabó y no pudo definir ante un Benítez que no tenía respaldo de sus zagueros para conjurar la avanzada paraguaya.

Venezuela y Paraguay empataron - noticiacn

Sin titubeos Alcócer volvió a marcar desde el punto penal.

Alcócer de nuevo marca

El cierre del primer tiempo fue mejor para los paraguayos que aprovecharon el agotador esfuerzo que hicieron los venezolanos para tratar de abrir el marcador y acorralar a sus rivales.

En la segunda parte los que dominaron el terreno de juego y crearon las mejores ocasiones fueron los paraguayos que con Pablo Gamarra, Víctor Cabañas y Diego González, exigieron a Benítez; los venezolanos lograron hilar jugadas hasta que igualaron con Alcócer, quien a los 77 marcó de penalti. Justo premio.El último tercio del juego fue de dominio alterno sin que los intentos de desnivelar el partido surtieran efecto.

Venezuela y Paraguay empataron - noticiacn

Primer punto para la Vinotinto en el hexagonal final.

Ficha técnica

Paraguay (1): Ángel González; Víctor Cabañas (César Olmedo, 84′), Gilberto Flores, Adrián Servín, Alexis Cantero (Tobías Sanabria, 85′); Pablo Gamarra (Leonardo Rolón, 85′), Alan Núñez, Víctor Quintana; Diego González, Kevin Pereira (Axel Alfonzo, 68′) y Allan Wlk (Matías Segovia, 61′). DT. Aldo Bobadilla.

Venezuela (1): Frankarlos Benítez; Alejandro Cova, Rafael Uscátegui, Carlos Rojas, Renne Rivas (Andry Vera, 68′); José Segovia, Emerson Ruiz (Andrés Romero, 68′), Néstor Jiménez (Yerson Chacón, 62′), Lewuis Peña (Wilkeman Carmona, 62′); Brayan Alcócer y David Martínez (Kevin Kelsy, 62′). DT. Fabricio Coloccini.

Goles: Gilberto Flores (50′); Brayan Alcócer (77′, penalti).

Árbitro: Antonio Carvalho (Portugal). Amonestados: Yerson Chacón, Alan Núñez y Brayan Alcócer. Escenario: Estadio de Techo, Bogotá, Colombia.

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Porfi Baloa estará a cargo del tema oficial de la Serie del Caribe 2023 (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído