Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela con menos de 800 casos y 12 fallecidos por covid, según Comisión

Publicado

el

Venezuela no pasó los 800 casos - noticiacn
Compartir

La Comisión que lleva la pandemia en el país informó que Venezuela no pasó los 800 casos y adicionó 12 decesos por el terrible virus; en el tercer día de la semana de flexibilización, miércoles 4 de agosto.

«A 507 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 766 nuevos contagios, 763 por transmisión comunitaria y 3 casos importados»; fue uno de los mensajes colgados en su cuenta de Twitter por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Nueva Esparta comandó el mapa-covid-comunicatario por segunda vez en lo que va de semana, ahora con 138 infecciones, repartidas en 10 de los 11 municipios que componen a la entidad, donde destacan Arismendi (34); Maneiro (25); Díaz (21); Mariño (18); Antolín del Campo (15); Península de Macanao (13); García (5); Gómez (4); Tubores (2) y Marcano (1).

Al estado insular lo siguieron Caracas (128); Miranda (113); La Guaira (94); Yaracuy (79); Zulia (57); Carabobo (38); Mérida (26); Guárico (22); Sucre (13); Falcón (12); Aragua (11); Anzoátegui (11); Monagas (5); Bolívar (4); Portuguesa (4); Apure (3); Amazonas (2); Cojedes (2) y Lara (1).

Mientras que los tres casos importados arribaron por el aeropuerto de Maiquetía de La Guaira, procedentes de Panamá.

Venezuela no pasó los 800 casos

Con las 12 muertes por covid Venezuela ariba a 3.649 desde que dieron a conocer la primera el 26 de marzo de 2020. Esta vez comandó Anzoátegui con 4 (mujeres de 75, 65, 63 y 55 años); Aragua 3 (dos señoras de 87 y 78;  señor de 76); Lara 2 (mujer de 61; hombre de 84); Yaracuy 2 (hombres de 72 y 62) y Zulia 1 (hombre de 77).

«Llegamos a un total de 309.218 casos confirmados, 294.607 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 10.962 casos activos, 10.755 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 207 en clínicas privadas»; es otro de los tuit del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 5.561 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.487 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 681 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 233 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; indicó el funcionario.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela a la baja en casos según reporta la Comisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído