Conéctese con nosotros

Deportes

Leones rugió en La Rinconada con triunfo ante Federales con asistencia récord (+ vídeos)

Publicado

el

Venezuela derrotó a Panamá - noticiacn
Alí Castillo el mejor a la ofensiva de 3-3, dos remolcadas. (Foto: EFE).
Compartir

Venezuela derrotó a Panamá 5-2, en lo que fue el primer triunfo de su representante Leones del Caracas ante Federarales de Chiriquí, en la asistencia récord en el estadio Monumental de Simón Bolívar, de La Rinconada, que rozó los 35.700 aficionos.

David Ramos abrió y ganó con un salida de 5.0 innings, donde aceptó tres incogibles, dos carreras, ponchó a cuatro para lograr la primera victoria; la cual fue protegida por Miguel Socolovich (1.0/1H), Arnaldo Hernández (1.0/2P), Ricardo Rodríguez (1.0/1H/3P); el cerrador Anthony Vizcaya (1.0/1H/1P) y se acreditó el salvado (1).

El zurdo Davis Romero (0-1), tras recibir cuatro inatrapables y tres rayas libres de suciedad en tres capítulos y cargó con la derrota,

Los Leones del Caracas cumplieron con las expectativas al exhibir, como anfitriones, su superioridad ante los panameños en el último partido de la primera jornada.

Los melenudos abrieron el marcador a su favor en su primera ronda al bate, cuando un sencillo de Hernán Pérez bastó para llevar a home a Alí Castillo; anteriormente impulsado por un boleto otorgado y un error del combinado de Panamá.

Los Federales voltearon el panorama al cierre de la segunda entrada con un batazo corto de Enrique Valdez que encontró las bases llenas e impulsó dos carreras.

Venezuela derrotó a Panamá - noticiacn

David Ramos logró la primera victoria criolla. (Foto: EFE).

Venezuela derrotó a Panamá

Así se mantuvieron las acciones hasta la cuarta etapa del juego, en la que los Leones sumaron dos rayitas debido a una sucesión de bases por bola y jugadas de selección de los panameños, que le costaron la ventaja.

Venezuela, ante un público estimado de 35.000 personas, aseguró su triunfo al sumar una carrera en el octavo y otra en el noveno; esta última gracias a una pelota por el jardín central de José Rondón que terminó en out pero sirvió para que Isaías Tejeda diera la última vuelta al diamante.

Por Venezuela, Alí Castillo de 3-3, dos impulsadas, anotada, dos boletos; Hernán Pérez de 5-1, fletada; Wilfredo Tovar de 5-1, remolcada.

Por Panamá, Michael Wielansky de 4.2; el venezolano Erick Castillo de 4-2.

Los anfitriones de la edición 65 del torneo volverán a ver acción este viernes 3 de enero frente a los recientemente derrotados Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, aunque ahora se muda al Forum de La Guaira, en Macuto (7:30 pm); mientras que Panamá se medirá ante Colombia en el primer partido de la segunda jornada, en La Rinconada (1:00 pm).

Venezuela derrotó a Panamá - noticiacn

Asistencia oficial de 35.691 aficionados. (Foto: EFE).

A saber

  • Venezuela derrotó a Panamá. La entrada oficial en el estadio Monumental Simón Bolívar de la Rinconada fue de 35.691. récord en un juego de beisbol en el país, recinto que tiene capacidad para 38.000 localidades.
  • Los Ramos, Wilson y David, se convirtieron en los primeros en la historia que hacen batería con el equipo, tanto en Serie del Caribe, como en LVBP; además, los Arcia, Oswaldo y Orlando, alinearon como jardinero derecho y campocorto, dos duplas de hermanos que vieron acción con los «melenudos».
  • La rotación de José Alguacil, manager del Caracas es  Jhoulys Chacín este viernes contra Indios de Mayagüez; luego lo harán Guillermo Moscoso ante Agricultores de Bayamo el sábado; Erick Leal se enfrentará a Tigres del Licey, el domingo; y J.C Ramírez será el encargado de abrir contra Cañeros de Los Mochis, el lunes.

https://twitter.com/i/status/1621353920466485251

Así marcha la Serie del Caribe

Resultados del jueves 02-02

  • Agricultores (Cuba) 3, WildCats (Curazao) 1 (10 innngs)
  • Cañeros de los Mochis (México) 5, Tigres de Licey (República Dominicana) 4
  • Vaqueros de Montería (Colombia) 7, Indios de Mayagüez (Puerto Rico) 1
  • Leones del Caracas (Venezuela) 5, Federales de Chiriquí (Panamá) 2

Posiciones

EQUIPO JJ JG JP AVE DIF.
Vaqueros de Montería (Colombia) 1 1 0 1.000
Leones del Caracas (Venezuela) 1 1 0 1.000
Agricultores (Cuba) 1 1 0 1.000
Cañeros de los Mochis (México) 1 1 0 1.000
Tigres de Licey (Dominicana) 1 0 1 .000 1
WildCats (Curazao) 1 0 1 .000 1
Federales de Chiriquí (Panamá) 1 0 1 .000 1
 Indios de Mayagüez (Puerto Rico) 1 0 1 .000 1

Juegos del viernes 03-02

1:00 pm. Panamá vs. Colombia, en La Rinconada

2:30 pm. República Dominicana vs. Cuba, en La Guaira

6:00 pm. Curazao vs, México, en La Rinconada

7:30 pm. Puerto Rico vs. Venezuela, en La Guaira.

https://twitter.com/i/status/1621365753080340481

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Empresas Polar presenta su nueva campaña “Persigue tus sueños» (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído