Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno dice que podría producir la vacuna rusa

Publicado

el

Venezuela aspira producir vacuna rusa - noticiasACN
Compartir

Venezuela aspira producir vacuna rusa contra el nuevo coronavirus; ademas anunció que empezará a seleccionar candidatos para la fase de pruebas.

«Hay completa disposición de los compañeros de la Federación Rusa y, por supuesto, nuestro mayor interés para agilizar la producción y la incorporación muy rápidamente a la fase 3 (etapa de tests en humanos) de la vacuna Sputnik V»; declaró el ministro de Salud, Carlos Alvarado, en VTV.

«Hubo intercambio de preguntas desde el punto de vista técnico para ver si (…) podemos nosotros iniciar, primero, el proceso de envase y, luego, la producción completa de la vacuna en Venezuela como aspiramos»; expresó Alvarado,

Venezuela aspira producir vacuna rusa - noticiasACN

Ministro de Salud, Carlos Alvarado.

Venezuela aspira producir vacuna rusa

Alvarado intervino en una videoconferencia con miembros del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya; encargado de producir la «Sputnik V» y el Fondo de Inversión de Rusia.

Se acordó «firmar acuerdos de confidencialidad e iniciar la selección de posibles candidatos para el desarrollo de la fase 3 en Venezuela»; agregó el ministro, quien hace unos días aseguró que Venezuela aportaría unos 500 voluntarios para ello.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que aprobar una vacuna ‘candidata’ requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad, refiriéndose a «Sputnik V».

Sin embargo, por el momento; Rusia no ha publicado un estudio detallado que permita verificar de manera independiente sus resultados.

Desde que el virus llegó en marzo a Venezuela, el jueves 27 de agosto arribó a 42.898 casos, con 358 fallecidos y 34.147 recuprados, según cifras oficiales; cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch por considerar que esconden una situación mucho peor.

La pandemia encontró a Venezuela con una aguda escasez de medicamentos y precarios sistemas de salud públicos, síntomas del colapso económico que ha causado el éxodo de unos 5 millones de migrantes desde finales de 2015, según la ONU. 

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: ¡En 72 horas! Carabobo volvió a romper récord de casos diarios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído