Internacional
Venezuela afianza cooperación con países de América Latina y el Caribe, dice Cancillería

El Gobierno de Venezuela afianza cooperación con países de América Latina y el Caribe; tras distintos encuentros celebrados en Buenos Aires entre el canciller del país, Yván Gil, y representantes de México, Bahamas, Honduras, San Vicente y Granadinas y de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
A través de varios mensajes en su cuenta en Twitter, el ministro de Exteriores venezolano informó de estas reuniones sostenidas en el marco de la VII Cumbre de Presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Argentina; a la que acudió en representación del presidente Nicolás Maduro, quien no viajó debido a un «plan de agresiones» en su contra.
Durante la jornada, Gil informó que sostuvo «un grato encuentro» con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard; en el que ambos representantes reafirmaron la voluntad de sus gobiernos «de continuar trabajando por la dinamización de la agenda bilateral».
Venezuela afianza cooperación con países de América Latina y el Caribe
Igualmente, el funcionario se reunió con el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, a quien reiteró el deseo de Venezuela de «continuar fortaleciendo el relacionamiento entre ambos países, en pro de la integración y bienestar regional».
La agenda de Gil incluyó también una cita con el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina; con quien acordó «seguir afianzando la cooperación estratégica» entre ambos países.
Asimismo, revisó el avance de la cooperación bilateral con el primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves, a quien felicitó, en nombre del Gobierno de Venezuela; por ser la nación elegida para ejercer la presidencia pro tempore de la Celac en 2023.
Agradeció solidaridad
En ronda de encuentros, el representante venezolano también conversó con el secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge; a quien ratificó el compromiso del Gobierno de Maduro de fortalecer la cooperación regional y el proceso de integración con el Caribe.
Más temprano, Gil agradeció a las delegaciones presentes en la VII Cumbre de la Celac por su solidaridad y declaraciones en contra de las sanciones internacionales impuestas al país caribeño y calificó como «exitosa» la participación de Venezuela en este encuentro.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Celac avanzó en integración, pidió fin del bloqueo a Cuba y diálogo en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua