Nacional
Semana de más de 1.200 contagios reportó la Comisión

Una semana de más de 1.200 contagios, con la más alta cifra en ese período de 304 el domingo 3 de julio y Venezuela acumula 526.992 casos de covid; según lo expuesto por la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia desde el 13 de marzo de 2020.
“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se registraron 304 nuevos contagios en el territorio nacional (303 por transmisión comunitaria y 1 importado)”; fue el primero de los mensajes colgados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
En 18 entidades se reportaron infecciones comandado por Zulia con 79, esparcidos en siete los 21 muicipios que componen al estado petrolero, liderado por su capital Maracaibo (41); seguido de San Francisco (18); Lagunillas (16); Jesús Enrique Lossada (1); Mara (1); Miranda (1) y Sucre (1).
El resto de casos se dieron en Miranda (62); Caracas (52); Yaracuy (32); Guárico (20); Aragua (17); Carabobo (13); Trujillo (7); La Guaira (5); Bolívar (5); Lara (3); Monagas (2); Amazonas (1); Anzoátegui (1); Cojedes (1); Portuguesa (1); Nueva Esparta (1) y Táchira).
Asimismo, reportó una del ítem importado o internacionales, procedente de Turquía, que arribó por el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” de La Guaira.
Venezuela acumula 526.992 casos
Semana 120, día 840, demuestra que el coronavirus en sus diferentes variantes, se disparó en el país, donde el lunes 27 de junio fue de 45 infecciones (3 importados, 1 deceso); luego 102 comunitarios el martes 28; 93 el mércoles, incluid0s 3 internacionales; jueves 30 de 192 locales; viernes 1 de julio, 240 con par de importados; sábado 2, de 234 (2 extranjeros, 1 muerte) y el domingo 304, uno foráneo, de un total de 1.210 casos.
“A 840 días del Coronavirus en Venezuela, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 526.992 – Pacientes recuperados: 518.854 (99%) – Casos activos actuales: 2.403 – Total de fallecidos: 5.735”; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.
“Ante el incremento de contagios por #COVID19 durante los últimos días en el país, reiteramos al pueblo que debemos cumplir con las medidas de bioseguridad para la protección de [email protected]. Vacunarse y mantener cuidados especiales son el mejor antídoto contra el virus”; cerró el informe del domingo 3 de julio.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo repunta en casos Covid-19. En 24 horas pasó de 5 a 67
Nacional
Ministerio Público habilita línea telefónica para atender casos de adultos mayores

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que activaron una línea telefónica para atender denuncias específicas que involucren a adultos mayores.
Así lo dio a conocer durante una rueda de prensa ofrecida la tarde de este miércoles en Parque Carabobo en la que detalló que comenzaron a ver con preocupación, como comenzó a crecer el abuso contra los adultos mayores por lo que crearon el programa el Ministerio Público Protege al Adulto Mayor.
De igual manera refirió que los adultos mayores víctimas de estos hechos eran afectadas por los familiares y vecinos, quienes les robaban sus propiedades, los sacaban de sus casas.
Línea telefónica para atender adultos mayores
“Los adultos mayores tienen quienes los defiendan, que es el Ministerio Público que ha dispuesto un programa especial en la Unidad de Atención a la víctima para atenderlos”, expresó.
Indicó que en pocas semanas este programa ha atendido 3.136 adultos mayores, ha recibido 1073 denuncias de delitos, entre lo que destacan perturbación a la posesión pacífica (172 casos), la apropiación indebida (159 casos), Invasiones (138 casos) y lesiones personales (55 casos).
“De los casos recibidos, ya hemos resuelto en poco tiempo 122, de los cuales consisten en la restitución de la propiedad de las personas mayores que sufrieron la ocupación o invasión de sus propiedades”, resaltó el Fiscal.
El teléfono habilitado por el Ministerio Público para atender los casos de abuso en contra de las personas de la tercera edad es: 0-800-3RA-EDAD (0800-372-3323).
ACN
No dejes de leer: Exigen justicia por los 32 venezolanos desaparecidos cuando viajaban a Curazao
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos14 horas ago
Diseño de la película Barbie agotó stock mundial de pintura rosa
-
Deportes19 horas ago
Luis Arráez vale de nuevo .400 y más en las Mayores (+video)
-
Espectáculos14 horas ago
Retro, video musical de agrupación CIFAS se estrenó con éxito
-
Nacional23 horas ago
Más de 1.200 familias afectadas por inundaciones en Portuguesa