Conéctese con nosotros

Nacional

Segundo deceso consecutivo en Carabobo a causa del covid

Publicado

el

Venezuela acumula 5.698 muertes - noticiacn
Compartir

Venezuela acumula 5.698 muertes por covid, las dos últimas se han registrado en días seguidos en el estado Carabobo en días seguidos, según lo expone la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.

«A 759 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 96 nuevos contagios, 94 por transmisión comunitaria y 2 casos importados»; fue el primer mensaje del ministro de Comunicación Freddy Ñáñez, en su cuenta de Twitter.

Esta vez el mapa-covid-comunitario del miércoles 13 de abril lo comandó Mérida con 29 infecciones, esparcidas en seis de los 23 municipios que componen la entidad andina, liderado por Campo Elías (9); seguido de Rangel (8); Libertador (7); San Marquina (3); Tovar (1) y Sucre (1).

El resto de contagios fueron localizados en Miranda (13); Monagas (12); Falcón (12); Yaracuy (9); Zulia (7); Barinas (3); Bolívar (3); Cojedes (2); Sucre (2); Táchira (1) y Caracas (1).

Igualmente, presentó do casos importados, ambos procedentes de Panamá, que llegaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.

Venezuela acumula 5.698 muertes

Por segundo día corrido Carabobo presenta deceso por la terrible enfermedad, un hombre de 70 años de edad; por lo que la cifra se extiende a 5.698, desde la primera muerte oficializada por la Comisión el 26 de marzo de 2020.

Según los informes presentados por la Comisión, la entidad vinotinto ha presentado pocos casos El martes 12 fue uno de sus días, con solo uno, pero también sumó otra muerte y la cifra oficial es de 24.474, desde que oficializaron el primero contagio el 19 de mayo de 2020.

«Llegamos a un total de 521.714 casos confirmados, 1.603 casos activos y 514.413 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios»; es otro de los tuit del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 351 pacientes que se encuentran asintomáticos, 773 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 366 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 113 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo reaparece con un caso y una muerte por covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído