Sin categoría
Otros tres fallecidos, 198 infectados, casi 3800 y Gobierno aprieta medidas

Venezuela acumula 3789 casos por coronavirus en el día 99 desde que se registraron los dos primeros infectados; pero este sábado 20 de junio volvió a pisar casi los 200 contagios, al sumar 198 y tres fallecidos para ampliar la lista a 33.
El reporte oficial sanitario lo dio la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien también dio a conocer lo que llamó «barreras especiales de contención y confinamiento» para 10 entidades desde el próximo lunes y por siete días.
Otra vez el ítem comunitario estuvo por encima de los importados con 106 locales; el resto connacionales que llegaron por nuestras fronteras de Colombia, Brasil, además de los de contacto internacional fueron 92.
Venezuela acumula 3789 casos
Acompañada por el ministro de Salud, Carlos Alvarado y su homólogo de defensa, Vladmir Padrino López, la funcionaria del Ejecutivo volvió a referirse al gran foco de Maracaibo, porque de los 106 casos registrados, 77 corresponden a esa zona.
Agregó que van más de 400 infectados; solo del foco del mercado Las Pulgas (hoy dos muertes de ese sector hoy para elevar a 10).
Informó Delcy Rodríguez que para ese sitio del occidente del país saldrá una comisión de médico cubano, militar y hasta del PSUV.
Ministro enumeró casos locales
Seguidamente, Carlos Alvarado tomó la palabra para desglosar los contagios locales, que esta vez fueron 11 en Miranda, 7 Distrito Capital; 4 Apure; 3 Sucre; 2 Nueva Esparta; 1 Monagas y 1 Bolívar.
Los positivos de Miranda dos en el Hatillo ( mujer 59 años, trabajadora de supermercado y hombre 42 años, ingeniero); masculino de 35 años, enfermero y dos féminas en Minas de Baruta (72 y 40).
Además de masculino (27), de los Salias, comerciante; femenina (39) en Minas de Baruta contagiada por su esposo, que a su vez infecto a dos hijas. Por último , un médico (78) en Chacao y una radióloga (48) en Guatire.
Del Distrito Capital son siete: cinco hombres ( La Candelaria, 43 años; Coche, 38; Santa Teresa, 30 que trabaja en el mercado de Quinta Crespo; militar de 54 y en La Vega, 28)..
Igualmente, dos femeninas de 31 años en Caricuao y otra en 59 años en El Paraíso.
También están 4 de Apure, todos de Guasdualito (niño 12 años; féminas de 9, 38 y 62); tres hombres en el estado Sucre (dos en el municipio Sucre de Cumaná, ambos de41 años) y uno en Bermúdez, Carúpano.
Finalmente, en lo que corresponde a los casos comunitarios, están dos en Nueva Esparta, militar de 32 años de la guardia costera y trabajadora de 21 del cuerpo de bomberos de esa entidad; 1 en Monagas (36 años, funcionaria policial y 1 mujer (29) en San Félix, estado Bolívar.
92 entre importados y contacto internacional
De nuevo Rodríguez tomó la palabra para dar a conocer los casos importados, 83 en total, distribuidos 77 venidos desde Colombia por Táchira, Zulia y Apure; 6 por Brasil (Bolívar).
De nuevo hay contagios por contacto internacional, 9 que incluye 5 efectos militares en Táchira; 2 en Guasdualito; 1 policía en Santa Elena de Uairén y un médico en Distrito Capital.
Tres fallecidos
También se elevó la cifra de fallecidos con tres, dos a consecuencia del foco de Las Pulgas de Maracaibo; hombre de 29 años y otro de 54, aunque de éste último dijo que murió ayer en la tarde.
Igualmente, una enfermera jubilada de 58 años de edad, en el municipio Caroní, del estado Bolívar.
Eso deja cifras de hoy de 198 y 3 muertes, con totales después de 99 días desde los dos primeros casos (13-03) y Venezuela acumula 3789 casos, (dijo que 73% son importados); 835 recuperados y 33 defunciones.
Nueva medidas desde el 22-06
Sobre las nuevas medidas, las que llamó «barreras especiales de contención y confinamiento» que se aplicarán en 10 entidades; especialmente en varios municipios.
Recordó que todo el país entre en cuarentena como al principio y solo quedarán en actividad establecimiento de alimentos, farmacias y otros de índole esencial por lo que 24 sectores quedan suspendidos por los próximos siete días.
Los estados que entran en ese cordón especial son La Guaira, Miranda, Aragua, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Lara, Trujillo, además del Distrito Capital; aunque serán más estrictos en los municipios donde se han dado más casos comunitarios.
También dentro de las medidas está la suspensión del Metro de Caracas y Valles del Toy, que será reemplazado por transporte terrestre para personal de los sectores autorizados, entre otros puntos.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela pasa los 3500 casos y 30 fallecidos en 96 días de cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sin categoría
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales

La Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales de ese país supuestamente robadas en Caracas.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, rechazó categóricamente las recientes declaraciones emitidas por la Cancillería de Ecuador. En las mismas, alerta sobre un supuesto hurto de actas no utilizadas en el último proceso electoral ecuatoriano realizado en Venezuela.
Según el comunicado del Gobierno de Ecuador, estas actas habrían sido objeto de irregularidades, lo que generó una contundente respuesta por parte del canciller venezolano.
A través de su canal oficial en Telegram, el canciller Gil calificó las acusaciones como infundadas y son parte de una estrategia para desviar la atención de los problemas internos de Ecuador.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador. Esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención”. Así lo expresó el Canciller de la república en su texto.
También señaló que estas afirmaciones carecen de sustento y representan un intento de desacreditar al Gobierno de Venezuela.
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales: acusó al Gobierno de Noboa de traidor
La Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales. Acusó al gobierno de Daniel Noboa de «nazi, traidor del legado de El Libertador Simón Bolívar, del ejemplo inmenso de Manuelita Sáenz, del honor del Mariscal Sucre y del admirable General Eloy Alfaro». Agregó que «se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política».
Enfatizó que estas acciones buscan justificar el fracaso electoral y la pérdida de legitimidad del Gobierno ecuatoriano.
“Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un Gobierno ilegítimo, gánster y mentiroso”, afirmó.
Reiteró su compromiso con la transparencia y la defensa de la soberanía nacional. Además de rechazar cualquier intento de manipulación mediática o diplomática que busque empañar la imagen de Venezuela en el ámbito internacional.
Ver esta publicación en Instagram
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador