Conéctese con nosotros

Nacional

FundaRedes: Venezolanas corren un «alto riesgo» ante redes de prostitución en la frontera

Publicado

el

Venezolanas corren un alto riesgo de prostitución en la frontera - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezolanas corren un alto riesgo de prostitución en la frontera con Colombia, de ser capturadas y sometidas por grupos criminales vinculados a estas organizaciones delictivas de trata de personas en general. Alertó este lunes 3 de junio la ONG FundaRedes.

La organización explicó que las víctimas utilizan el paso fronterizo para emigrar. Por lo que las bandas criminales operan en esta zona con el objetivo de engañarlas y forzarlas a la prostitución.

«Algunas cruzan los puentes internacionales sin que ninguna autoridad se percate de su situación. Mientras que otras cruzan por los pasos irregulares conocidos como trochas por falta de documentos», señaló la ONG.

También puede leer: Onda tropical Nº3 provocará lluvias de intensidad variable en el país

Venezolanas corren un alto riesgo de prostitución en la frontera

Magaly Castañeda, directora de la Fundación Frida Kahlo, dijo a FundaRedes que ha habido «un aumento significativo de mujeres venezolanas dedicadas a la prostitución forzada en la región fronteriza».

«La población de mujeres que atendemos es alrededor de 80 % mujeres venezolanas y 20 % colombianas», detalló Castañeda.

FundaRedes recordó que en 2021 la Presidencia publicó un plan nacional contra la trata de personas. Dos años después, el fiscal general, Tarek William Saab, firmó un plan de trabajo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y presentó el manual para investigar este delito.

Sin embargo, la ONG cree que la implementación de estos instrumentos «es aún muy frágil». Ya que «este delito no es sólo cometido por bandas delictivas sino por funcionarios civiles y/o militares que se valen de sus cargos para sacar provecho de esta situación».

Un total de 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata de personas en el año 2022. Cuando aumentaron estos casos así como las detenciones de implicados por estos hechos, según un informe de la oenegé Mulier Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro asegura que el Vaticano aprobó canonización de José Gregorio Hernández

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído