Conéctese con nosotros

Internacional

Justicia de Argentina guarda silencio ante violación en “manada” contra venezolana

Publicado

el

venezolana-violada-mendoza-argentina-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La justicia de Mendoza en Argentina, guarda silencio y no investigará el caso de una migrante venezolana que fue violada por tres sujetos en la Costanera a horas de haber llegado a la provincia, debido a que la víctima prefirió no instar la acción penal, acto necesario para que un fiscal averigüe lo ocurrido.

 

De acuerdo a una reseña del medio argentino, Sitio Andino, el hecho ocurrió el viernes 1 de abril en Costanera de Guaymallén; cuando la víctima, de 25 años, dormía debajo de un puente luego de haber arribado a la provincia para hacer funciones de trabajo agrícola.

Tras ser atacada por tres sujetos, la mujer fue llevada al hospital Lagomaggiore, donde se le practicaron las curaciones correspondientes. Luego dio las primeras declaraciones al personal policial, pero cuando debió confirmarlo en sede judicial, prefirió no hacerlo.

Al parecer la víctima, por temor o con la intención de no revivir todo lo sucedido, optó por no instar la acción penal.

 

Venezolana fue violada en Argentina

De acuerdo a la justicia argentina, este procedimiento es necesario debido a que los abusos sexuales son delitos de instancia privada; por lo que la justicia no puede actuar de oficio, según establece los artículos 71 y 72 del Código Penal argentino, que habla del “ejercicio de las acciones”.

El fiscal de delitos contra la integridad sexual que estaba en turno al momento del hecho, Darío Nora, no tuvo opción y dejó el expediente camino a ser archivado.

Al mismo tiempo, los tres abusadores quedaron impunes. Sobre todo, uno, quien ya había sido identificado por su apodo y era intensamente buscado por la policía.

Según se supo en su momento, la víctima había llegado de Buenos Aires con la intención de trabajar en Mendoza.

A horas de arribar a la provincia conoció a un hombre en situación de calle que la habría llevado al puente de Costanera; en el cruce con O’Brien, donde iban a pasar la noche. Allí aparecieron otros dos individuos y entre los tres la abusaron.

La venezolana pidió ayuda en el centro y luego fue asistida en un hospital; donde constataron las lesiones que había sufrido en el ataque.

Con información: ACN/SitioAndino/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Tras las rejas entrenador por presunto abuso sexual contra cinco niños

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído