Conéctese con nosotros

Tecnología

Vanessa Iacono se une como invitada a Focus: la conferencia de marketing humano

Publicado

el

Compartir

El venezolano Ricardo Miranda (@popinteractivo), develó que Vanessa Iacono lo acompañará en Focus: la conferencia de marketing humano.

Se trata de una experiencia formativo-vivencial que ofrecerá el próximo jueves 20 de julio en el Teatro de Chacao.

Vanessa Iacono «pintará el aire» con realidad virtual, introduciendo a la audiencia en el arte del futuro, en una propuesta donde innovación y talento se conjugan para brindar una inédita experiencia creativa en el Metaverso.

«En este show no solamente van a disfrutar sino que van a aprender sobre las inmensas posibilidades que la tecnología ha abierto al arte, con herramientas bastante intuitivas y amigables que cualquier persona interesada puede explorar y alcanzar dimensiones fascinantes».

«Además incorporamos un relato súper inspirador con pantallas, luces y música, lo que hace que el espectáculo sea inolvidable», dice Iacono.

Con su búsqueda del futuro a través de las nuevas tecnologías, la realidad virtual, los hologramas, la realidad aumentada y el modelado 3D, esta joven artista nacida en Venezuela y residenciada en España, cuya obra plástica está inspirada en las mitocondrias como fuente de energía celular y motor, impacta en cada uno de los performances, eventos especiales y shows que ha presentado en programas como Go Talent o en el Museo Thyssen, así como en diversas ciudades de Europa, combinando lo mejor del arte y la tecnología.

Además de Iacono, junto a este brillante especialista, creador del GoCamp, quien regresa a Caracas luego de 10 años para presentar Focus, estará como invitada especial la periodista Valentina Quintero, uno de los casos de éxito que Miranda tiene en su impactante portafolio.

Qué se podrá aprender en la conferencia de marketing humano

Cómo reforzar las estrategias de marketing digital, el impacto de la sociedad del espectáculo en la atención, los efectos NOMO y FOMO, el potencial del Metaverso y la Inteligencia Artificial, las nuevas tendencias del mercado laboral a partir de estas tecnologías, son algunos de las temas que serán tratados en esta conferencia.

El evento es producido por Image Producciones en el que cada asistente obtendrá, además, un kit virtual con las herramientas que potenciarán sus proyectos.

Las entradas para Focus: Show de marketing humano están a la venta en Liveri y en las taquillas del Teatro de Chacao, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

Más información en @popinteractivo e @imageprodu

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Jambene y Zion destacan con su tema Lo Tuyo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído