Conéctese con nosotros

Política

Valla colocada en La Carlota pide a militares más lealtad al chavismo

Publicado

el

valla lealtad al chavismo- acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

La Dirección General de Contrainteligencia Militar, Dgcim, colocó una valla gigante en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, conocida como La Carlota, con el lema «Es tiempo de lealtad» para referirse al chavismo. 

Mediante la instalación de ésta valla, el organismo le recuerda a sus oficiales que deben mantener «lealtad» al régimen chavista.

Ahora, quienes transiten habitual o esporádicamente por la autopista Francisco Fajardo, llamada ahora por el oficialismo Gran Cacique Guaicaipuro; podrán visualizar una fotografía del fallecido mandatario y la contundente frase.

Respecto a ello, al parecer ha sido la exigencia de Nicolás Maduro a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); debido al aumento del descontento social hacia su gestión en el país.

Valla en La Carlota pide lealtad al chavismo

De ésta manera, la Dgcim, uno de los principales organismo que muestra lealtad al gobierno de turno junto al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); terminaron colocando ésta valla para pedir más lealtad al chavismo. 

Ante ésta nueva propaganda política, usuarios en Twitter, opinaron en una publicación del periodista Javier Mayorca, su rechazo al llamado la necesidad de preservar la «lealtad».

Algunos de esos comentarios fueron, “¿Lealtad al robo?”, “La única lealtad debe ser con la patria, con Venezuela, no con persona alguna. De lo contrario son unos traidores”; y “La lealtad ni se ruega ni se impone. La lealtad se otorga libremente a quien la merece”.

También, “¿Cuál lealtad? Si vendieron a su propio país a delincuentes y, peor aún, a bandas organizadas y terroristas extranjeros. Qué lamentable por los militares que en épocas pasadas sí honraron a la institución”.

De igual manera “Piden lealtad para que los sigan alcahueteando y no salir más nunca del poder y seguir llenándose los bolsillos”. En otro tweet se lee “Lealtad a un muerto que en vida fue el corrupto más grande que ha tenido Venezuela y dio el ejemplo para que muchos lo siguieran imitando”.

Con información: ACN/Redes/El Nacional/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Elias Jaua ex de todos los cargos del chavismo busca una salida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído