Carabobo
Valencia amaneció en silencio y sin un alma este primero de enero

Las calles y avenidas de la ciudad de Valencia amanecieron desoladas luego de la celebración de Nochevieja.
Escasos vehículos transitan por el casco central de la ciudad durante el primer día del año 2019. Como si se tratara de un paro cívico, los locales comerciales se encuentran cerrados.
El casco histórico que en épocas de bonanza exhibía lotes de desperdicios navideños, se encuentra libre. Los pocos peatones que transitan por las calles extrañan los operativos de recolección de desechos que solían dejar los trabajadores informales.
Es así como la avenida Bolívar Norte muestra un rostro desolado. Los valencianos agobiados por la crisis decidieron permanecer en sus viviendas, refieren algunos vigilantes privados que caminan por la arteria vial. Ni siquiera las panaderías abrieron sus puertas.
Valencia sin un alma
El transporte público también dejó de prestar servicio. «Ni siquiera se ve alguna patrulla», señaló el vigilante Juan Miranda, cuando llegaba al Centro Comercial Cedeño para cumplir con su jornada laboral. Contó que tuvo que caminar desde el sector Plaza de Toros. «Por ahí no se ve ni un alma», dijo.
Carabobo
Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.
Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.
“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.
También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…
Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.
“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.
Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional9 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional9 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Economía23 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV