Conéctese con nosotros

Nacional

Usuarios de Zaraza y Santa Maria de Ipire se despiden de Movistar

Publicado

el

Usuarios de Zaraza y Santa María de Ipire se despiden de Movistar
Foto: fuentes.
Compartir
** Especial ACN **

Desde la última semana de mayo, los habitantes de las poblaciones guariqueñas de Zaraza y Santa María de Ipire, se encontraron sin señal de la operadora Movistar. Mucho se habló en las comunidades acerca del origen de la falla, pero sin un pronunciamiento oficial de parte de la operadora.

Ante la ausencia de información oficial, tanto la comunidad como los comunicadores sociales nos hemos dado a la tarea de realizar averiguaciones con diversas fuentes, en torno a esta grave problemática de las telecomunicaciones que ya apunta a los 60 días de afectación.

Hablan fuentes en la gerencia de Movistar

De acuerdo a fuentes gerenciales de Movistar (las cuales por supuesto se reservan sus nombres, para evitar cualquier tipo de eventualidad dado sus altos cargos), específicamente en la región centro-llanos, la empresa actualmente no puede manejar la grave situación en la estación Zaraza (Id:13044).

En esa estación, el hampa se llevó casi todo: “Los bancos de baterías, los radios PDH y SDH están desvalijados (transmisión), los equipos de modulación de clientes comerciales, los nodos de la tecnología 2G y 3G, los amplificadores”, indicó nuestra fuente.

También en los equipos de energía fueron desvalijados: “Los tableros con el cableado y los brekers, el cableado de cobre montado en torre, las barras de aterramiento que forman parte del anillo de energía, inclusive: del motogenerador marca Cummins solo dejaron el bloque del motor”, señalaron las fuentes a esta redacción.

Zaraza y Santa María de Ipire

La estación Zaraza (Id:13044), es un “Punto de Repetición -B-” de la estación remota Santa María de Ipire (Id:13200), esto quiere decir que aun cuando la estación de Santa María no haya sido desvalijada de la misma manera, depende de los servicios de transmisión que pasan por Zaraza para poder funcionar.

Las fuentes de Movistar, indican que en la empresa “actualmente no poseemos los recursos para poder reestablecer los servicios en Zaraza, la inversión sería equivalente a instalar una nueva estación, proyecto que está siendo considerado por la alta gerencia de Telefónica-Movistar”.

De la misma manera se supo que posiblemente la ejecución de este nuevo proyecto (en caso de que se lograse contratar), tardaría años en ponerse a punto.

Los usuarios de despiden de Movistar

Por esta razón, ya muchos usuarios de la operadora Movistar han comezado su proceso de migración a otras operadoras; que aun funcionan en la zona. Eso incluye a los clientes comerciales.

Algunos bancos, servicios de centros de comunicaciones y oficinas gubernamentales tenían enlaces dedicados a través de nuestra plataforma en las localidades de Zaraza y Santa María de Ipire; para su ancho de banda de acceso a internet”, informan las fuentes.

Debido a los altos costos de los servicios de Movistar, los clientes no se pueden dar el lujo de mantener y pagar una renta de un servicio que no funciona y que no tiene esperanzas cercanas de salir al aire; por lo cual las ventas de chips de Digitel y Movilnet se han disparado en la zona.

El viacrucis de conseguir una nueva línea

Un chip de la operadora Digitel tiene un costo entre 80 y 100 mil Bs, normalmente líneas postpago que requieren una serie de recaudos como: recibos para constatar la dirección de habitación, último estado de cuenta bancario; fotocopias de documentos de identificación personal, etc.

En la operadora gubernamental Movilnet, los tramites administrativos varían pero los costos son muy similares.

Una situación de incomunicación que en pleno siglo XXI resulta impensable, pero en nuestro país hasta esta empresa multinacional española-venezolana (Telefónica-Movistar); ha resultado gravemente afectada en sus operaciones, lo cual hace suponer que su colapso a nivel nacional no dista de estar cerca; ante esta enorme crisis financiera que enfrentan.

Con información de: ACN|Fuentes

No dejes de leer: Movistar ofrece mensajes gratuitos hacia Guatemala

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído