Conéctese con nosotros

Economía

Usuarios de Patria reportan que pagos de bono de Guerra no les caen en las cuentas

Publicado

el

inconvenientes acceder Plataforma Patria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Luego de que este 20 de noviembre el Gobierno Nacional anunciara el inicio del pago del bono de la Guerra Económica para los pensionados del Ivss, a través del sistema Patria, usuarios reportan retrasos en las transferencias.

De acuerdo a diversos reportes de los beneficiados, este viernes 21 de noviembre, el problema ocurre cuando intentan transferir el dinero desde la plataforma Patria a sus cuentas bancarias. Hay quienes el mismo 20 realizaron el procedimiento y aun no se les hace efectivo el dinero, pese a que ya aparece debitado del monedero Patria.

También hay abuelos que aseguran que ni siquiera en el sistema del Estado les ha caído el Bono de la Guerra, a otros ni les abre la página. No obstante este viernes el canal Patria Digital informó que continuaban con la entrega del mismo.

«Aún no está disponible el bono en el banco, ¿alguna información?», «Pero la página de patria a mi no me abre para recibir el de mi papá». «Buenos días desde el 20 retire el bono de guerra económica, y hoy todavía no llega el dinero a mi cuenta», son alguno de los mensajes dejado por los usuarios en las redes sociales del Canal Patria Digital.

Bono de Guerra

Como es de recordar el Gobierno Nacional anunció este miércoles 20 de noviembre, el pago del bono «Contra la Guerra Económica», a través del Carnet de la Patria, para los pensionados del Ivss.

Así mismo destacaron que el monto otorgado es de Bs. 2.025 o US$ 45, según el tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

Es decir, la cifra otorgada a los pensionados tiene un incremento del 16,04% en bolívares en relación con el pago realizado en octubre pasado. No obstante, el monto en divisas tuvo una disminución del 0,74%. Cabe puntualizar que la entrega de este bono se realiza de manera directa y gradual a los beneficiarios.

Toda persona que reciba las ayudas sociales quedan notificada a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero con un mensaje indicativo del bono que se entrega.

 

Con información de: ACN

No dejes de leer: Conindustria anticipa crecimiento superior al 13% para el cierre de 2024


Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

 

Economía

Tito López asume presidencia de Conindustria y plantea continuidad de reformas fiscales

Publicado

el

Tito López Conindustria
Compartir

Con el compromiso de dar continuidad a las iniciativas económicas impulsadas por la directiva saliente, Tito López asumió la presidencia de la Confederación Nacional de Industriales (Conindustria).

El también expresidente de la Cámara Venezolana de la Industria Farmacéutica (Cifar) liderará el gremio con el respaldo de una directiva marcada por la representación regional y la diversidad sectorial.

Junto a López, integran la nueva directiva Mahomed Hussein (estado Lara) como primer vicepresidente; Jeanine Parra (Cámara de Fabricantes de Cerveza) como segunda vicepresidenta; Oswaldo Umanes (estado Carabobo) como tercer vicepresidente; Freddy Lujano (estado Aragua) como director tesorero; y Attilio Granone (industriales de artes gráficas) como director secretario.

En su intervención, López subrayó la necesidad de impulsar políticas que fortalezcan al sector.

“Tenemos que seguir insistiendo en políticas fiscales y parafiscales que incentiven al sector industrial, que evidentemente también van a repercutir en el sector comercio y, al final, va a beneficiar a la calidad de vida de los venezolanos”.

Asimismo, ratificó el compromiso de mantener el diálogo con las autoridades nacionales y otros actores económicos: “Nosotros no vamos a romper ningún tipo de comunicación con el gobierno nacional, con toda la gente que hace vida en el sector industrial en Venezuela, el sector comercio, alcaldías, gobernaciones, etc. Yo creo que el diálogo es el camino positivo para la recuperación económica del país”.

Entre los puntos prioritarios de su gestión mencionó la ampliación del plazo de liquidación del IVA de 15 a 30 días, la reducción del encaje legal del 20 %, y la revisión del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), además del acceso al financiamiento.

Las propuestas de López se alinean con el programa de gestión de su predecesor, Luigi Pisella, quien ahora aspira a dirigir Fedecámaras.

Existe un consenso empresarial en torno a la necesidad de mejorar las condiciones tributarias y financieras que afectan a diversos sectores productivos.

Con esta nueva etapa, Conindustria busca consolidar su papel como actor clave en la recuperación económica del país.

 

Vía Bancaynegocios

Te invitamos a leer

Cardenal Baltazar Porras advierte sobre daños a templo en Timotes por lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído