Economía
¡Tendencia nada buena! Denuncian nuevas políticas de Mercado Libre Venezuela

Usuarios de Mercado Libre rechazan la nueva política de ventas de la empresa y sus reclamos ocuparon este viernes en la noche las tendencias uno y dos de Twitter con las etiquetas #DenunciaMercadoLibre y #mercadolibrevenezuela.
Pero no es para menos, porque según la empresa dio a conocer el monto mínimo que será de Bs. 500.000.
Aunque dicha página no ha dado un comunicado oficial, en su sitio web la compañía de venta en línea que el valor mínimo para publicar productos es de medio millón de bolívares.
En caso que un producto cueste menos; la sugerencia de la empresa es agruparlos en kits o packs en una misma publicación.
Usuarios de Mercado Libre rechazan…
La medida generó un rechazo en aquellos que usan la plataforma para comercializar sus productos. En vista que esto obligaría a algunos clientes a vender en combos.
Los usuarios de Twitter han posicionado la etiqueta #DenunciaMercadoLibre para visibilizar su rechazo al monto mínimo decidido, por la nueva política de la empresa Mercado Libre Venezuela y las posibles consecuencias de su aplicación.
«Cuantas familias vivimos y dependemos de esto señores…RECAPACITEN! todos quienes hemos logrado nuestra reputación para nada, que burla y falta de respeto a la dedicación y el trabajo de quienes honestamente nos ganamos la vivida aquí en Venezuela…» colgó @leas33.
Por otra parte, una señora considera que Mercado Libre “colabora con la hiperinflación en el país y la corrupción”.
Sin embargo, otro usuario manifestó «yo tengo artículos de 350 mil y me obligan a publicar en 500 mil están locos eso colabora con la hiperinflacion».
A continuación publicamos algunos de los cientos de tuits publicados en la red social.
https://twitter.com/soraopositora/status/1228506190902169602
@Indepavis Me parece un abuso que esta pagina OBLIGE a los vendedores a colocar un precio minimo de 500.000 bs#denunciamercadolibre #MercadoLibreVenezuela
— MLnoticias1 (@Mlnoticias1) February 15, 2020
#DenunciaMercadoLibre
Colocan monto mínimo de 500 mil para cobrar más comisión. Abusadores. pic.twitter.com/1EiHited0P— Betza's (@b_anez) February 14, 2020
ACN/MAS/El Pitazo
No deje de leer: Precio del Petro para este viernes
Economía
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo

Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo. Se trata de la refinería venezolana Citgo Petroleum, a partir del 28 de abril para recibir ofertas, y el ganador final del proceso de venta será seleccionado el 11 de junio, según documentos judiciales, informó Reuters.
El calendario, aprobado el viernes por el juez de Delaware Leonard Stark, sigue a la confirmación de una oferta inicial de 3.700 millones de dólares por parte de Red Tree Investments, filial de Contrarian Funds.
La selección de la oferta principal de Red Tree desató una disputa entre los 16 acreedores que permanecen en el caso, que ya lleva ocho años. La oferta considerada demasiado baja por algunas partes y demasiado compleja por otras, ya que incluye un acuerdo para pagar hasta 3.000 millones de dólares a los tenedores de un bono venezolano en impago.
Sin embargo, después de una audiencia la semana pasada en la que los acreedores y los postores explicaron sus argumentos, algunas empresas esperan que el tribunal priorice el precio sobre la certeza del cierre al seleccionar al ganador de la subasta el próximo mes, para que la mayor cantidad posible de acreedores puedan obtener una parte de las ganancias.
Miner Gold Reserve (GRZ.V) que es uno de los acreedores en el caso y este año presentó una oferta de 7.100 millones de dólares, no seleccionada como oferta inicial, dijo que estaba «alentado» por la forma en que el juez Stark decidió sobre la oferta del caballo de Troya.
También puede leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo
«La orden expresó reservas sobre el precio de oferta más bajo de Red Tree y la sobrevaloración implícita impuesta al acuerdo de apoyo a la transacción con los tenedores de bonos de 2020, en detrimento de los acreedores judiciales en el procedimiento de venta de Citgo», dijo un portavoz de la compañía en un correo electrónico a Reuters.
Un consorcio formado por una subsidiaria de Gold Reserve, la minera Rusoro (RML.V) y dos unidades del conglomerado Koch esperan volver a licitar en la siguiente etapa del proceso, agregó la fuente.
Entre los cuatro consorcios y empresas que presentaron ofertas este año se encuentra la casa comercial Vitol (VITOLV.UL). No quedó claro de inmediato si presentaría una nueva oferta.
Luego del período de 30 días de «topping», en el que se presentarán ofertas rivales a la oferta inicial y serán analizadas por un funcionario judicial que supervisa la subasta, el 22 de julio se llevará a cabo una audiencia final sobre el proceso de venta, dijo el tribunal.
Los acreedores en el caso buscan colectivamente unos 21.000 millones de dólares en compensación por los impagos de deuda y las expropiaciones en Venezuela, pero el valor de Citgo se ha calculado en no más de 13.000 millones de dólares, y el producto total de la subasta se estima entre 7.000 y 8.000 millones de dólares.
El gobierno de Venezuela ha dicho que la subasta es un «robo» de activos soberanos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Entre dimes, diretes y aclaratoria Real Madrid jugará final de Copa del Rey
-
Nacional20 horas ago
Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas
-
Sucesos22 horas ago
MP informa que avanzan investigaciones sobre caso de extorsión contra Ivette Domínguez (+video)
-
Nacional21 horas ago
Cabello acusó a EE. UU. de supuesto robo de un niño venezolano a madre deportada