Carabobo
UNT Carabobo denuncia que el sistema educativo público está en terapia intensiva

Desde la óptica del secretario de Educación de Un Nuevo Tiempo UNT Carabobo, Joel Castillo, el sistema educativo público está en terapia intensiva.
Este período escolar arrancó, a su juicio, sombreado por tres aspectos fundamentales que podrían incidir en el óptimo desenvolvimiento del proceso y que mantienen en terapia intensiva a todo el sistema.
Castillo, quién también es docente y concejal en el municipio Carlos Arvelo de Carabobo, resaltó que la crisis salarial de los docentes, la mala infraestructura de los planteles y los altos costos de los uniformes y útiles escolares son aspectos que inciden en el rendimiento y cumplimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en Venezuela.
80 % de deterioro en la infraestructura
Por su parte, Juan Tortolero, docente y coordinador sindical de UNT Carabobo afirmó que las escuelas en la entidad presentan un deterioro superior al 80 % en su infraestructura.
Además hay un déficit de pupitres, escritorios, bibliotecas, computadoras, mesas y material indispensable para que los niños y jóvenes reciban clases de calidad; así como fallas en los servicios públicos como: agua, electricidad e internet.
Tortolero recalcó que «en este momento el inicio de la regularidad de la educación en Venezuela está en las mismas condiciones que como si estuviésemos en la época de pandemia».
Del mismo modo, dijo que la nómina docente ha mermado en su cantidad en 40 % y esa diáspora se siente en todos los niveles de la educación pública.
Tortolero también se refirió a que hay escuelas nacionales y regionales que tienen dentro de su plantilla educativa a personal docente no graduado, violentando la Ley Orgánica de Educación y la Constitución Nacional donde se establece la idoneidad docente.
Por otra parte, Joel Castillo detalló que el salario de los docentes tiene relación directa con la crisis económica que afecta a todos los venezolanos y que en este caso «afecta notablemente el bolsillo de los docentes».
UNT Carabobo: El sistema educativo público está en terapia intensiva por déficit en la infraestructura y bajos salarios de los docentes
El segundo aspecto que recalcó se relaciona con las condiciones de la infraestructura de las instituciones educativas; mientras que el tercero tiene que ver con el factor económico de los representantes, en alusión al alto costo de los uniformes y útiles escolares de los niños y jóvenes, explicó Castillo.
«Los docentes no pueden vivir con un salario de 3,5 dólares al mes, aunado a unas bonificaciones que se vuelven sal y agua cada día que pasa, y para completar no cuentan con seguro de HCM para garantizar la atención a la salud de los profesionales de la docencia y sus familiares», manifestó
Adicionalmente, se suman los aumentos escalonados del pasaje del transporte público.
Con respecto a la infraestructura de las escuelas públicas en Venezuela -dijo- que están totalmente deterioradas y en algunos casos en estado «deprimente», lo cual afecta el buen desenvolvimiento de los docentes, personal obrero y administrativo.
«Nuestros estudiantes fueron abandonados por el Gobierno Nacional, gracias a sus malas políticas educativas», resaltó Castillo.
Comunicaciones UNT Carabobo
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Programa «Caminando Ando Social 2023» se desplegó en el municipio Bejuma
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Sucesos20 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia