Espectáculos
Univisión y Telemundo en guerra de telenovelas

Aunque Univision tiene la telenovela más vista, es Telemundo quien gana en el demo. La rivalidad por conquistar a la audiencia está que arde. Es así como ambas televisoras pueden decir que son los canales más vistos. Univisión y Telemundo en guerra de telenovelas.
Univision y Telemundo compiten noche a noche por establecerse entre los preferidos del público latino en Estados Unidos. La competencia entre ambas cadenas está muy reñida y la corona se va de un lado a otro.
La medición de las audiencias es un tanto complicada porque Nielsen reporta totales y también las del segmento de adultos entre 18 y 49 años de edad. Aunque la audiencia general es importante y muestra el alcance que tiene la televisora, para los anunciantes el número preferido es el del demo.
Este segmento de “adultos jóvenes” es importante porque se tiene entendido que todavía los comerciales pueden persuadir los gustos de la gente. Pasando de ese rango, se dice que es muy difícil que las personas rompan su lealtad a cierta marca.
Aunque Univision tiene la telenovela más vista, es Telemundo quien gana en el demo La competencia por la audiencia de Telemundo y Univision FOTO: TELEMUNDO/UNIVISION
Analizando las audiencias del martes 5 de noviembre, se podría decir que cada emisora tiene parte de la corona.
En Univision lo más visto es “Amor Eterno” con 1.6 millones de televidentes en total. La telenovela turca, de hecho, es lo más visto de la programación nocturna de ambas televisoras.
En donde Telemundo tiene la ventaja es en el demo, donde a lo largo de su barra primetime gana viendo estos números. Lo más visto en el segmento de adultos entre 18 y 49 años es “El final del paraíso” con 672 mil. A la serie colombiana le sigue “Exatlón” que promedia 628 mil en sus dos horas de transmisión y “El Señor de los Cielos” se apunta 597 mil.
Es así como ambas televisoras pueden decir que son los canales más vistos.
ACN/Televisión Fanatic/Opinión
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)