Conéctese con nosotros

Internacional

Unión Europea a Trump : Zelenski fue elegido democráticamente

Publicado

el

Unión Europea responde a Trump -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Unión Europea le sale al paso a las declaraciones de Donald Trump en donde acusa a Zelenski de dictador y le dice que “Ucrania es una democracia, mientras que la Rusia de Putin no lo es”.

Las declaraciones llegan luego de que el mandatario estadounidense criticara que no se celebraran elecciones el año pasado cuando expiró el mandato del presidnete ucraniano, a pesar de que Ucrania estaba sometida a la ley marcial.

Ante esto, el portavoz adjunto de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaecke declaró en rueda de prensa que: «Zelenski fue elegido democráticamente en unas elecciones justas, libres y democráticas. Ucrania es una democracia, mientras que la Rusia de Putin no lo es», Mensaje que apoyó la propia presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

UE apoya a Ucrania y su presidente

La UE, por tanto, cierra filas con Ucrania solo unos días después de que Trump acusara al país de haber iniciado la guerra: la semana que viene, cuando se cumplen tres años de invasión, el colegio de comisarios celebrará en Kiev su reunión periódica, y Costa también estará en la capital ucraniana.

Lo mismo que Pedro Sánchez: el presidente del Gobierno se verá allí con Zelenski mientras Emmanuel Macron viaja a Washington para verse con el propio Trump en la Casa Blanca -está por ver si lo hace junto al primer ministro británico, Keir Starmer, que hará el mismo viaje-. Europa, orillada por EEUU en el marco de las negociaciones de paz, despliegue poco a poco su ‘red diplomática’.

Esos esfuerzos irán acompañados de más apoyo militar para Ucrania. El lunes está previsto que los países de la UE pacten un nuevo paquete de ayuda urgente para Kiev por valor de 6.000 millones de euros. Aunque todavía está por ver qué Estados miembros acaban participando. Será en la reunión de ministros de Exteriores, muchos de los cuales se encuentran en Sudáfrica para asistir al encuentro del G20. Este jueves, de hecho, los europeos se han visto con la Alta Representante, Kaja Kallas, para aunar esfuerzos en torno a las necesidades ucranianas.

Con información de: AP / 20 Minutos

No dejes de leer: Violencia en Cúcuta: declaran toque de queda tras ataque con explosivos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído