Conéctese con nosotros

Internacional

Un sismo estremece Panamá sin registro de daños o heridos

Publicado

el

sismo de 4.0 en Güiria-acn
Compartir

Un sismo de magnitud 6,8 estremece a Panamá este martes 4 de abril, con algunas edificaciones de la capital y del occidente del país, como constató EFE, pero sin registro de víctimas o daños materiales según las primeras informaciones.

El temblor se registró a las 17:18 hora local con epicentro en un sector del Pacífico situado a 71 kilómetros de la isla de Coiba, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con los datos revisados del Instituto de Geociencias de la estatal Universidad de Panamá (IGCP).

Otro temblor de magnitud 4,2 con epicentro también cerca de Coiba, a 67 kilómetros, y a una profundidad de 10 kilómetros, se registró 10 minutos después, indicó el Instituto de Geociencias El movimiento telúrico se sintió con fuerza en algunas zonas de la Ciudad de Panamá, donde varios edificios en la antigua área bancaria fueron desalojados preventivamente.

Un sismo de magnitud 6,8 estremece a Panamá

En la ciudad de David, capital de la provincia occidental de Chiriquí, el temblor llevó a desalojar de forma preventiva el hospital Rafael Hernández y la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Habitantes de la ciudad dormitorio de La Chorrera, situada al oeste de la capital panameña, también reportaron que el sismo se sintió allí, aunque de manera leve.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) indicó que el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional se mantenía en monitoreo y vigilancia tras el sismo.

«No se registran afectaciones por el reciente sismo, percibido en la isla Coiba. Manténgase informado a través de las cuentas oficiales de información», añadió el ente de Protección Civil de Panamá, que espera por otros reportes sobre el seísmo.

ACN/MAS&/EFE

No deje de leer: Justicia de EE. UU. apunta por primera vez a Rafael Ramírez, asegura que aceptó sobornos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído