Nacional
Esto debe tener un patrocinador en EE.UU. de migrantes venezolanos

Tras darse a conocer la noticia de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos llevará a cabo un proceso que garantice el ingreso de hasta 24.000 migrantes venezolanos, muchas son las incógnitas que han surgido al respecto.
El proceso legal para recibir las solicitudes del plan migratorio comenzará el martes 18 de octubre, de acuerdo con el subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto.
Uno de los requisitos más resaltantes es que los aspirantes a este beneficio deben contar con un patrocinador en Estados Unidos que garantice apoyo financiero u otra clase de soporte para su estadía en el país.
Pero, ¿Quién puede ser un patrocinador? Aquí te lo explicamos.
Esto debe tener un patrocinador en EE.UU.
Ser residente en EE. UU. con estatus legal, incluidos los representantes de empresas u otras organizaciones o entidades.
También se consideran a los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y personas con asilo aprobado.
Aquellos ciudadanos residentes de Estados Unidos que acepten ser patrocinadores de venezolanos que buscan un permiso humanitario tendrán que presentar un Affidavit o declaración jurada en la que demuestren su capacidad económica.
El documento debe incluir el nombre de la persona beneficiaria.
Deberá tener una copia válida de una identificación emitida por el Gobierno y que muestre su nombre y su fecha de nacimiento.
Por ejemplo, documento de empleo, licencia, pasaporte, tarjeta de residente permanente o certificado de nacimiento.
Las personas y los representantes de organizaciones que deseen postularse como patrocinadores deben declarar el apoyo financiero de la organización y deben aprobar los controles de sus antecedentes de seguridad.
El fin de este procedimiento es evitar posibles casos de explotación y abuso contra el migrante.
¿Qué sucederá luego de que se conceda la aprobación?
El patrocinador se encargará de respaldar la petición del solicitante, quien únicamente podrá entrar al país vía aérea en caso de que sea admitido.
Asimismo, el patrocinador deberá demostrar que cuenta con los recursos financieros para responder por el migrante durante dos años.
¿Cuánto tiempo podrá permanecer el solicitante en Estados Unidos si es elegido?
Los venezolanos solo podrán estar legalmente un máximo de dos años en Estados Unidos si son elegidos en el programa.
Durante ese tiempo podrán acceder a un permiso de trabajo y también podrán ser admitidos para otros beneficios. Incluso podrán hacer la solicitud de asilo.
¿Qué pasará luego de los dos años?
El funcionario del Departamento de Seguridad Nacional indicó que las decisiones sobre lo que pasará luego de esos dos años se tomarán a medida que vayan transcurriendo los días
ACN/ Noticias 24 Carabobo
No dejes de leer: Tareck El Aissami: 23 empresas resultaron afectadas tras deslave en Las Tejerías
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.
El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación. “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.
Trabajan en reparar la avería
Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.
Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.
En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.
“Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: RR.SS / VTV
No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela