Conéctese con nosotros

Internacional

UE crea por primera vez una reserva de ayuda exterior en América Latina y el Caribe

Publicado

el

reserva de ayuda exterior - noticiacn
Compartir

La Unión Europea ha creado por primera vez una reserva de ayuda exterior en América Latina y el Caribe, dotada con 153 millones de euros para ayuda humanitaria en 2022, informó este jueves la Comisión Europea.

Esta reserva de ayuda exterior de la UE se utilizará para preposicionar equipos como material para refugios, botiquines de primeros auxilios, alimentos y artículos de saneamiento, a fin de suministrarlos directamente a partir de la región misma cuando se produzcan crisis como catástrofes naturales, indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Se espera, añadió Bruselas, que esto agilice considerablemente la prestación de ayuda en una de las regiones del mundo más afectadas por catástrofes, con el apoyo del nuevo centro regional de datos por satélite Copérnico, que es una iniciativa emblemática de la estrategia Global Gateway, como se denomina al plan de la UE de inversiones en infraestructuras en todo el mundo.

“Estamos destinando más financiación y mejorando nuestra respuesta mediante la creación de la primera reserva humanitaria regional de la UE en Panamá, un punto estratégico para desplegar eficazmente la ayuda allí donde más se necesita”, dijo el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, en la nota.

Reserva de ayuda exterior a América Latina

Lenarcic, que se encuentra en Panamá tras visitar Colombia, hizo hincapié en el “apoyo permanente” de la UE a la región que se enfrenta a “una difícil situación humanitaria” debido a “varias emergencias acumuladas, que se combinan cada vez más con los efectos catastróficos del cambio climático.

La financiación de la UE permitirá hacer frente a necesidades humanitarias urgentes en toda la región, entre ellas las derivadas de la crisis venezolana, la inseguridad alimentaria, la exposición a peligros naturales, la migración transcontinental y las consecuencias de la violencia generalizada, los conflictos y los desplazamientos forzosos.

En este sentido, Lenarcic también participó en la reunión de alto nivel de la Plataforma de Coordinación Interinstitucional para Refugiados y Migrantes de Venezuela (la llamada plataforma R4V) y señaló que la UE se ha comprometido a destinar 77 millones de euros a esta crisis.

Durante su estancia en Panamá, el comisario tiene previsto visitar un centro de acogida de migrantes en la región del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas de América Latina.

Lenarcic inauguró la nueva oficina regional de protección civil y operaciones de ayuda humanitaria de la UE y se reunió con representantes del Gobierno panameño, así como con agencias de las Naciones Unidas y organizaciones humanitarias presentes sobre el terreno.

La región de América Latina y el Caribe, donde viven unos 650 millones de personas, es una de las zonas más propensas a las catástrofes del mundo y también sufre la violencia y los desplazamientos forzosos.

Desde 1995, la UE invirtió en esta región más de 1.700 millones de euros.

ACN/EFE

No dejes de leer: Conoce los requisitos del programa migratorio de EEUU para venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

«86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado

Publicado

el

Exdirector del FBI Comey investigado - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El exdirector del FBI James Comey, es investigado por las fuerzas del orden federales por una peculiar publicación en las redes sociales. Así lo confirmó este jueves 15 de mayo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó este jueves que

En una publicación de Instagram realizada más temprano este jueves, Comey escribió «bonita formación de conchas en mi paseo por la playa», debajo de una foto de conchas marinas que parecían formar las cifras «86 47».

Numerosos funcionarios de la Administración Trump, entre ellos Noem, afirmaron que Comey estaba abogando por el asesinato de Trump, el presidente número 47. «El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán adecuadamente«, escribió Noem.

Investigan exdirector del FBI

Tras el revuelo, Comey eliminó la publicación. Posteriormente, escribió: «He publicado una foto de unas conchas que he visto hoy en un paseo por la playa, que supuse que eran un mensaje político. No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia».

La publicación original de Comey provocó indignación entre los usuarios conservadores en las redes sociales, y Donald Trump Jr. acusó a Comey de llamar al asesinato de su padre.

El actual director del FBI, Kash Patel, dijo que estaba al tanto de la publicación y estaba consultando con el Servicio Secreto y su director.

James Blair, subjefe de personal de la Casa Blanca para asuntos legislativos, políticos y públicos, señaló que la publicación llegó en un momento delicado dado que Trump está viajando por el Oriente Medio.

«Este es un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de Estados Unidos mientras viaja por el Oriente Medio», escribió Blair en X.

Comey, quien fue director del FBI de 2013 a 2017, fue despedido por Trump durante el primer mandato del presidente en medio de la investigación del buró sobre las acusaciones de vínculos entre funcionarios rusos y la campaña presidencial de Trump en 2016. Comey escribió sobre su carrera en el exitoso libro de memorias «A Higher Loyalty».

Ahora es escritor de ficción criminal y está promocionando su último libro, «FDR Drive», que se lanzará el martes.

Con información de: Telemundo /AP

No dejes de leer: Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído