Conéctese con nosotros

Deportes

Ucrania pisará terreno desconocido por primera vez en la Euro

Publicado

el

Ucrania venció a Suecia - noticiacn
La celebración ucraniana que hace historia en su paso por al Euro. (Foto: EFE)
Compartir

Ucrania venció a Suecia 2-1 en prórroga y por primera vez jugará unos cuartos de final de la Eurocopa, aunque tendrá que bailar ante Inglaterra, que hizo lo propio ante Alemania (2-0).

Un gol en el tiempo añadido de la prórroga de Artem Dovbyk agrandó la historia de Ucrania,  tras vencer en Hampden Park de Glasgow a Suecia, que jugó casi toda la prórroga con un jugador menos por la expulsión de Marcus Danielson.

Ucrania, que disputa por tercera vez la fase final de una Eurocopa nunca sin superar la fase de grupos y que llegó a octavos como la peor de las mejores terceras; frustró el sueño escandinavo penalizado por su inferioridad por la tarjeta roja y por la falta de acierto en los metros finales a lo largo del partido.

Dovbyk, que saltó al campo en el minuto 106 en lugar de Andriy Yarmolenko, se convirtió en el héroe de la selección de Andrey Shevchenko; otra de las selecciones relegadas inicialmente al papel de comparsas que se mantiene en el cartel de candidatas.

Suecia asumió la posibilidad de reencontrarse con la historia y regresar a unos cuartos de final; todo lo tenía de su lado, un rival aparentemente menor y un grupo de jugadores crecidos por su buena línea en el torneo. De hecho, irrumpió en Hampden Park como con prisa. Arrinconó a su rival pero sin tino en los metros finales.

Ucrania venció a Suecia y está en cuartos

Sin embargo, las amenazas de Ucrania crecían poco a poco. La primera vez que se estiró obligó a una buena intervención de Robin Olsen que respondió a un buen tiro de Roman Yaremchuk. La siguiente fue gol.

Cerca de la media hora un cambio de orientación del conjunto ucraniano terminó con el balón en los pies de Andriy Yarmolenko que con el exterior envió la pelota al otro lado del área donde estaba Alexander Zinchenko; el centrocampista del Manchester City soltó un zurdazo imposible para Olsen.

Fue al borde del descanso cuando Suecia vio la calma con el empate. No encontraba el premio a su empeño hasta que apareció Emil Forsberg. El jugador del Leipzig recibió la pelota de Alexander Isak y ejecutó un disparo desde la frontal; Iliya Zabarnyi desvió la trayectoria y superó a Buschan para establecer la igualada poco antes del intermedio.

El partido se agitó tras el descanso. No decayó Ucrania que tiró al palo por medio de Serhiy Sydorchuk que intentó aprovechar un buen centro de Yarmolenko, en plena exhibición.

A continuación y con el partido roto Suecia también tiró al poste en un contraataque que inició Isak y que culminó Forsberg de nuevo; el jugador del Leipzig es una revelación. Cuatro de los cinco tantos de Suecia en el torneo son suyos. Buscó más.

Ucrania venció a Suecia - noticiacn

Arteem Dovbyk (I) marca de cabeza el gol del triunfo ucraniano. (Foto: EFE)

A ritmo frenético

El ritmo era frenético y a Olsen y a Buschan se les acumulaba el trabajo; el portero ucraniano, por ejemplo, salió al paso de un disparo envenenado de Kristoffer Olsson con una mano providencial y no llegó después a un zambombazo de Forsberg que repelió el larguero.

El cansancio invadió a los dos equipos. Las fuerzas decayeron y el partido se alargó hacia la prórroga donde Suecia se quedó con un jugador menos por la expulsión con roja directa a Marcus Danielson que realizó una fuerte entrada a Artem Besedin; que tuvo que ser sustituido lesionado.

El partido se trabó, las ocasiones escasearon; pero un remate de cabeza a pase de Oleksandr Zinchenko en el tiempo añadido de Artem Dovbyk evitó los penaltis y llevaron a Ucrania a los históricos cuartos de final.

Ficha técnica

Suecia (1): Robin Olsen; Mikael Lustig (Emil Krafth, 84′), Victor Nilsson Lindeloef, Marcus Danielson, Ludwig Augustinsson (Pierre Bengstsson, 83′); Sebastian Larsson (Viktorn Claesson, 97′), Kristoffer Olsson (Filip Helander, 101′), Albin Ekdal, Emil Forsberg; Dejan Kulusevski (Robin Quaison, 97′) y Alexander Isak (Marcus Berg, 97′). DT. Janne Andersson.

Ucrania (2): George Buschan; Alexander Karavaev, Ililla Zabamyi, Sergey Krivtsov, Mykola Matviyenko; Serhiy Sydorchuk (Roman Bezus, 118′), Taras Stepanenko (Evgen Makarenko, 94′), Oleksandr Zinchenko; Andriy Yarmolenko (Artem Dovbyk, 106′), Mykola Shaparenko (Ruslan Malinovsky, 61′) y Roman Yaremchuk (Artem Besedin, 91′ (Viktor Tsygankov, 102′). DT. Andriy Shevchenko.

Goles: Alexander Zinchenko (28′); Emil Forsberg (43′); Artem Dovbyk (121′).

Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Expulsado: Marcus Danielson con roja directa (98′). Amonestados: Dejan Kulusevski, Emil Forsberg; Andriy Yarmolenko. Escenario: Estadio Hampden Park de Glasgow . Asistencia: 9.221 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela arrancó con derrota repechaje de baloncesto olímpico (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído