Conéctese con nosotros

Tecnología

La UCAB inaugura academia de videojuegos deportivos

Publicado

el

UCAB inauguró academia e.Sport - noticiacn
Fotos: @enlaucab.
Compartir

La Universidad Católica Andrés Bello, UCAB inauguró academia e.Sport, en su sede de Caracas, la primera academia universitaria que capacitará en la práctica deportiva de los videojuegos.

El espacio fue diseñado y ambientado «bajo la estética gamer y está dotado con 20 PC gamers, 5 XBox y 5 PS5; además de conexión especial a internet, tecnología necesaria para que amateurs y expertos aprendan y pongan en práctica sus habilidades»; detalló la UCAB en un comunicado de prensa.

La Academia de e.Sports estará a cargo del director de deportes de esta universidad, Juan Sánchez; quien aseguró que «en Venezuela no existe una arena similar» a la desarrollada por la UACB.

«Estamos tratando de ingresar a una industria global donde hay mucha tecnología. Esta sala busca ser una del mejor nivel porque está diseñada exclusivamente para torneos y encuentros de e.Sports. La idea de esta arena es que tú tengas la experiencia de un jugador profesional. Es un espacio cómodo para entrenar, hacer competencias y formarse»; declaró Sánchez.

UCAB inauguró academia e.Sport

Explicó que en el país «existe un rezago de 15 años en esta materia, en comparación con otras naciones; aunque hay un creciente interés por el tema» y la UCAB «quiere reducir esa brecha», indicó Sánchez.

«Hemos negociado con proveedores locales, estadounidenses, chinos e ingenieros venezolanos. Estamos contemplando de 10 a 12 disciplinas deportivas. La idea es que los jóvenes se formen en un ambiente profesional»; indicó.

La academia ofrecerá cursos, talleres y diplomados que mezclarán la presencialidad con clases virtuales y podrán ingresar en ellas adolescentes mayores de 14 años; estudiantes universitarios, profesionales, gerentes de empresas, organizaciones y público general con afición por los videojuegos.

El programa académico contemplará habilidades básicas en el área; formación para desarrollar pericia en el deporte en línea y potenciamiento de conocimientos para jugadores más especializados.

UCAB inauguró academia e.Sport - noticiacn

 

Arrancó con un partido de fútbol

El evento contó con la presencia de las autoridades de la UCAB, encabezado por su rector Francisco José Virtuoso; Carlos Martínez, gerente de mercadeo deportivo de Empresas Polar; José Antonio Quintero, vicepresidente de la FVF

Las actividades de la academia comenzaron con un partido de exhibición de FIFA 22 -el videojuego de fútbol más popular del mundo- en el cual participaron cuatro integrantes y el director técnico de la selección E-Vinotinto: equipo deportivo oficial creado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF)para competir en esta disciplina.

El partido tuvo lugar en la arena de la Academia, ubicada en el campus Montalbán, primera en su tipo en las universidades venezolanas; la competencia fue transmitida en vivo y en pantalla gigante a los miembros de la comunidad ucabista que se reunieron en la Feria de comida de la institución.

Desde allí, alentaron a los competidores con la pasión y entrega propias de todo fanático; disfrutaron del espectáculo con rifas y otras actividades de entretenimiento.

UCAB inauguró academia e.Sport - noticiacn

Impresiones

«Hay un mundo de conocimiento vinculado a este tipo de actuación, uno que tiene que ver hasta con la narrativa, manejo de los juegos. Es una academia deportiva donde entrenas, enseñas a los jugadores, periodistas y árbitros. Además, es un gran apoyo porque las dimensiones que se desarrollan aquí pueden servir para la docencia más tradicional. Esto sería una aplicación de las tecnologías de la información y conocimiento, así como el aprovechamiento de las tecnologías que aquí se desarrollan para el aprendizaje». Francisco José Virtuoso, rector de la UCAB

Desde la Federación queremos apoyar este tipo de iniciativas que, seguramente, van a brindar herramientas para que los jugadores de esta disciplina tan innovadora estén a la altura de las competencias nacionales e internacionales. La FVF establecerá convenios con la UCAB para impulsar esta área y darles posibilidades a los jóvenes de que se desarrollen en lo educativo y en lo deportivo». José Antonio Quintero, vicepresidente de la FVF

«Es importante impulsar los e.Sports porque es tendencia, es lo que está sucediendo en el mundo. El deporte se traslada del terreno a una sala donde también se da el liderazgo, esfuerzo, trabajo en equipo, sacrificio, estrategia, paciencia; eso lo hacen estos juegos virtuales. Que la universidad abra una academia es impresionante. Esto es combustible para seguir apoyando estas iniciativas, el nexo de Empresas Polar con la UCAB es de años y esto es perfecto para seguirlo haciendo». Carlos Martínez, gerente de mercadeo deportivo de Empresas Polar

UCAB inauguró academia e.Sport - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Musk se «echa para atrás» con Twitter y empresa demandará

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído