Conéctese con nosotros

Carabobo

Turistas podrán viajar a la isla de Margarita desde Valencia

Publicado

el

Margarita
Compartir

Disfrutar de las fiestas carnestolendas en la paradisíaca ciudad de Porlamar, la casa de la Isla de Margarita,  será posible gracias a un vuelo especial no regular que fue inaugurado el pasado 9 de febrero desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, AIAM.

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) será la aerolínea responsable de cumplir el sueño de los viajantes. En 50 minutos se trasladarán por aire desde el estado Carabobo hacia el estado Nueva Esparta. Los pasajeros partirán de la llamada «ciudad industrial» hacia esa región donde tendrán la opción de relajarse en las tres islas que ofrece el noreste del país, Margarita, Coche y Cubagua. 

La ruta fue inaugurada oficialmente con el vuelo de posición número VCV-1261 proveniente del Aeropuerto Internacional del Caribe «Santiago Mariño», que arribó a la ciudad de Valencia a las 2:50 p.m.; para luego despegar hacia la Isla de Margarita a las 3:30 p.m. Un total de 100 pasajeros y cuatro tripulantes fueron los primeros en viajar, lo hicieron en un Embraer 190-100 de fabricación brasilera. 

El próximo martes de Carnaval 13 de febrero arribará ese vuelo número VCV-1261 para cumplir con la ruta Porlamar-Valencia. Se estimada que la hora de llegada sea la 1:50 p.m.

La aerolínea criolla inició este vuelo especial para fortalecer la conexión dentro y fuera del territorio venezolano, con el propósito de fortalecer el turismo en el país, para ello el Gobierno regional plantean formalizar un itinerario regular desde la capital carabobeña.

A la actividad inaugural asistieron el Secretario de Economía Productiva y Turismo y presidente del Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado Carabobo, Ricardo Javier Sánchez Niño; el Secretario General de Gobierno, Jesús Santander, el Gerente del AIAM Jesús París, al igual que el Vicepresidente de Conviasa, General de División Arturo Táriba, entre otros representantes de la aerolínea.

Al respecto Sánchez expresó que, “estamos cumpliendo el compromiso que junto al gobernador Rafael Lacava tomamos el pasado mes de noviembre, para apuntalar este aeropuerto como uno de los primeros en Venezuela y de los mejores en América Latina”.

 

ACN/NP

No deje de leer: Nueva directiva del CNP Carabobo enfocada en el mejoramiento profesional

 

Carabobo

Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET

Publicado

el

Jornada de donación de sangre en la CHET - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, más de 60 voluntarios provenientes de diversos municipios del estado Carabobo, se sumaron a una significativa jornada de donación de sangre. Llevada a cabo en los espacios del Banco de Sangre de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), en Valencia.

La actividad, se desarrolló bajo el lema “Dona Sangre, Dona Esperanza, Juntos Salvamos Vidas”, y se convirtió en un emotivo encuentro solidario que contribuyó a fortalecer las reservas de sangre para beneficio de pacientes en toda la entidad.

“Hoy celebramos y honramos a todos los donantes voluntarios que, con su aporte, hacen posible salvar la vida de adultos y niños que diariamente acuden a los centros de salud, gracias a esta jornada, se estima que más de 100 personas podrán ser beneficiadas. Invitamos a toda la comunidad a seguir sumándose, porque donar sangre es donar vida”. Expresó Beatriz Cervera, directora del Programa Sangre Segura en Carabobo.

También puede leer: Dirección Central de Cultura UC rendirá honor a San Juan Bautista este #17jun

Jornada de donación de sangre en la CHET - Agencia Carabobeña de Noticias

Jornada de donación de sangre en la CHET

Cervera, informó que de manera simultánea se activaron nueve bancos de sangre públicos en el estado, permitiendo así una movilización coordinada que favoreció la masiva participación ciudadana.

Durante la jornada, se contó con el acompañamiento de organizaciones aliadas como Fundación Mavid Carabobo, Payasos con Bata, la Caja de Ahorro, el Dr. Marcos Ramírez (Condicionado de Salud), laboratorios adyacentes a la CHET, Fundación Capellán de Valencia, Bomberos de Guacara y la Cruz Roja.

Jornada de donación de sangre en la CHET - Agencia Carabobeña de Noticias

Pueden donar todo el año

Finalmente, se recordó que estas jornadas no se limitan a fechas conmemorativas, ya que la donación puede realizarse durante todo el año. Para ser donante voluntario se requiere tener entre 18 y 60 años de edad.

Tener buena salud, no haber sido sometido recientemente a intervenciones quirúrgicas ni estar bajo tratamientos médicos específicos, entre otros criterios establecidos.

Jornada de donación de sangre en la CHET - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído