Internacional
Nuevo presidente de Honduras es Juan Orlando Hernández

Luego de varias semanas que se celebraran las elecciones presidenciales en Honduras este domingo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró como nuevo presidente electo de Honduras a Juan Orlando Hernández tras ser reelegido.
Hernández fue reelegido el pasado 26 de noviembre en unas elecciones generales que se llevaron a cabo en ese país. El nombramiento lo realizó el magistrado presidente del TSE, David Matamoros, en cadena nacional de radio y televisión.
Hernández obtuvo el 42,95 % de los votos, frente al 41,24 % del candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla
El Partido Nacional al que per tener Hernández ganó también la mayoría de los 128 diputados para el Parlamento y 298 alcaldías.
No dejes de leer: Juan Carlos Hernández gana la presidencia de Honduras
Para este lunes se tiene previsto un paro nacional anunciado por el coordinador general de la Alianza de Oposición, el ex presidente hondureño Manuel Zelaya.
Por otra parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le hizo entrega a la Organización de Estados Americanos (OEA) informe técnico que contiene las respuestas a las recomendaciones realizadas por la Misión tras los comicios generales del 26 de noviembre.
El evento se realizó en el Salón de Sesiones del órgano electoral y el encargado de entregar el informe fue el magistrado presidente, David Andrés Matamoros Batson, quien se hizo acompañar de sus similares Saúl Escobar, Erick Rodríguez y Marco Ramiro Lobo.
La Misión de Observadores de la OEA estuvo representada por Gerardo Sánchez: “Recibo el informe preliminar, se evaluará y lo trasmitiremos a la Misión”, dijo tras retirarse de la reunión.
Además de la entrega del documento, el TSE adjunto una USB con anexos ampliados de todos los archivos.
“Le decimos a la OEA, la UE, al pueblo hondureño y a los candidatos que estamos a la disposición de seguir ampliando información lógicamente en el marco de las recomendaciones que se hicieron”, dijo Matamoros Batson.
El funcionario señaló que el informe contiene respuesta a las seis recomendaciones que hizo la OEA, quedando pendiente solo el punto de la validación de las firmas. “La Misión pidió publicar los nombres de los representantes MER de tres departamentos. Ya tenemos 5 mil nombres verificados, pero nos faltan 25 mil para validar dos veces”.
ACN/Oficina Prensa TSE
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa