Internacional
Trump: «Una vergüenza de juicio, el veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo» (+Video)

El expresidente de EE.UU. Donald Trump dijo que es una vergüenza de juicio, y que el veredicto real lo dará el pueblo el 5 de noviembre; tras ser declarado culpable de todos los cargos este jueves en el juicio penal en su contra en Nueva York.
«El juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo de Estados Unidos», declaró el precandidato presidencial republicano a la prensa a las puertas de la sala; con semblante cansado y serio, arremetiendo como otras veces contra el juez y clamando contra una supuesta persecución política.
Con una visible falta de energía, Trump aseguró que seguirá «luchando» y aprovechó para lanzar algunos de sus temas de campaña. «Ya no tenemos el mismo país, tenemos el desastre de (el presidente Joe) Biden. Estamos en declive, con millones de personas colándose desde prisiones e instituciones mentales, terroristas apoderándose del país».
Trump: «Una vergüenza de juicio, el veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo»
Al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo declararon culpable de cargos de falsificación de registros contables en su juicio; un hecho histórico en la historia de EE.UU.
Los miembros del jurado definieron por unanimidad que el empresario estuvo detrás de la trama de sobornos a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016. El fin era encubrir los encuentros que habían mantenido para que no lo perjudicaran en sus aspiraciones políticas.
Ver esta publicación en Instagram
Trump se enfrentaba a 34 cargos por falsificación de registros comerciales, bajo acusación de un delito grave de falsificación de registros comerciales. Además, violación a las leyes de financiación de campañas con el supuesto pago de 130.000 dólares a Daniels; a cambio de su silencio sobre su relación sexual extramarital.
Te puede interesar: Trabajadores quedaron colgando en un rascacielos tras fuerte ráfaga de viento en Beijing (+video)
La fiscalía afirma que el fraude tenía por objetivo impedir que los entonces votantes supieran sobre su comportamiento.
El juicio es histórico, pues se convirtió en el primer expresidente estadounidense en ser condenado penalmente. Aunque ello no le impide continuar con su camino de cara a los comicios de noviembre y conseguir un nuevo mandato en la Oficina Oval.
Se le impondría una multa
La sentencia se dará a conocer el próximo 11 de julio y, luego, la defensa podrá apelar, aunque ello llevaría meses.
La pena máxima que podría recibir es de cuatro años de cárcel aunque al no tener antecedentes sería poco probable su encarcelamiento y; por el contrario, se le impondría una multa.
Con información de ACN/EC/NT
No deje de leer: Asesinan candidato a alcaldía de México en su cierre de campaña
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.
Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.
La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar
Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».
«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.
La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.
No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami