Conéctese con nosotros

Internacional

Trump perdió: tendrá que dejar entrar a periodista a la Casa Blanca

Publicado

el

Trump acn
Compartir

Un juez federal determinó este viernes que Donald Trump tiene que permitir inmediatamente el acceso de un periodista de CNN a la Casa Blanca.

El gobierno le retiró la credencial (‘hard pass’, en inglés o pase de prensa) al periodista JIM Acosta la pasada semana. El incidente ocurrió luego de que el reportero tuviera un enfrentamiento con el presidente en una rueda de prensa. El comunicador social preguntaba a Trump sobre la caravana de migrantes y el mandatario se molestó.

El gobierno había alegado que tiene la facultad de elegir a qué comunicadores les permite el acceso. Alegó «ningún periodista tiene derecho a entrar en la Casa Blanca bajo la Primera Enmienda», que protege la libertad de prensa. El argumento de la Casa Blanca para quitarle la credencial se centró en que supuestamente Acosta «puso las manos» sobre una joven cuando ella se acercó para quitarle el micrófono. Sin embargo, todo desmentido por los videos de la rueda de prensa.

Acosta agradeció, en una breve aparición ante los periodistas, el apoyo recibido por otros medios después de conocer el fallo. «A trabajar», dijo el periodista al terminar su breve alocución.

Trump acalorado

La Casa Blanca indicó poco después que acata la sentencia. Añadió que implementará nuevas normas para «asegurar conferencias de prensa claras y ordenadas en el futuro».

CNN presentó la demanda el martes al considerar que la decisión de la Casa Blanca «viola los derechos de CNN y de Acosta recogidos en la Primera Enmienda (de la Constitución) sobre la libertad de prensa, y en la Quinta Enmienda, sobre el debido proceso». Durante el incidente Trump se mostró acalorado. Apuntaba con el dedo al periodista.

La demanda estaba dirigida contra seis personas: Trump; el jefe de personal, John Kelly; la secretaria de prensa Sarah Sanders; el subjefe de personal para comunicaciones, Bill Shine; el director del Servicio Secreto, Joseph Clancy; y un oficial del Servicio Secreto. Acosta y CNN aparecen ambos como los demandantes.

El incidente se produjo el 7 de noviembre cuando Acosta, de origen latino, cuestionó que Trump calificara de «invasores» a los migrantes de la caravana que se dirige a la frontera sur de EEUU.

También te puede interesar: El trasero que delató a esta malandra matapolicías caraqueña (Video)

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído