Conéctese con nosotros

Internacional

Trump mas cerca de Rajoy para el ping pong con China

Publicado

el

Compartir

Trump más cerca de Rajoy para el ping pong con China: Por Coromoto Álvarez.- Los deslices sobran. El inquilino de la Casa Blanca posee el informe privado sobre la  pretendida influencia de su rival  anclado en Beijing con las forjas llenas para avanzar hacia la fractura de sus competidores en el comercio exterior.

No hizo falta que al controversial titán del republicanismo estridente le secuestraran como a los solterones del norte de India para echar una cana al aire con el huésped de La Moncloa, en el mejor sentido de la palabra, sin concesiones al matrimonio que anhela la bella hindú sobre el altar de la política y de la reencarnación.

En apariencia el sucesor de Barack Obama no sufre decepción por el Lunes Negro de Wall Street con la caída de la Bolsa. Con su perfil arrogante salta de un campo a otro en la mira de chinos y rusos que no dicen lo que tienen ni lo que saben al trazar la ruta de la concupiscencia.

De este lado del Atlántico se conocen los pasos del gigante asiático  en procura del servicio del idioma español para anotar el gol en canchas de Iberoamérica sin desperdicios de la inteligencia de un Cristiano Ronaldo o de un Leonel Messi.

En virtud de que el partido aún no ha terminado, el nuevo jugador de Washington toma el balón para apurar el ritmo de la contienda más allá de las fronteras del Santiago Bernabeu a sabiendas que Xi Jinping ya había hecho su recorrido reciente en ese escenario.

El líder del Partido Popular que enfrenta diversos escollos para permanecer en la jefatura del gobierno, antes de precipitar el pase al crack de Nueva York, viene de salir airoso del compromiso en el Camp Nou en un encuentro sin precedentes ante la España que quisiera desintegrar el ególatra separatista Puigdemont, cuya metodología para tomar el poder con sesgos análogos a los de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, recién fue víctima de una goleada en Cataluña similar a la que recibió Rafael Correa en Ecuador, agotadas sus posibilidades para el cotejo mundial de Rusia.

El presidente español ofreció sus buenos oficios para adornar la alfombra del puente de entrada en el viejo continente y en el nuevo mundo que su par estadounidense recibió con beneplácito en el conversatorio telefónico de quince minutos.

La llamada de White House contribuye al análisis más exigente en el entramado para descubrir los tejidos profundos de la geopolítica sobre el tablero de los principales actores que se disputan con premura y paciencia los negocios que se vislumbran en el planeta, lo cual pudiese contradecir en cierta medida la firme disposición del neoyorkino de construir muros fronterizos con sus aliados.

De vuelta a lo que significa América Latina para España y Estados Unidos de Norteamérica, el canciller Tillerson remata su gira por México, Argentina, Perú, y Colombia con flores de Jamaica para la micción de Donald Trump, hoy más cerca de Mariano Rajoy para jugar ping pong con China.

No deje de leer: Super Bowl generará cerca de 420 millones de dólares en publicidad

 

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído