Internacional
Trump lanza una App para autodeportación. Aquí los detalles

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lanzó este lunes 10 de marzo una nueva aplicación (App) llamada CBP Home en sustitución a la CBP One, que permitirá a los migrantes autodeportarse.
“La administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros entraran ilegalmente en Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración”, dijo la secretaria del DHS, Kristi Noem en un comunicado.
Esta iniciativa forma parte de la promesa de Trump de deportar un número récord de migrantes indocumentados durante su segundo mandato en la Casa Blanca.
La aplicación, desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ofrece una opción para que los inmigrantes indocumentados señalen su «intención de salir» del país. Según declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional, «la aplicación CBP Home da a los extranjeros la opción de irse ahora y auto deportarse, para que aún puedan tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano».
El adiós de CBP One
CBP Home reemplaza a la aplicación conocida como CBP One, lanzada durante la administración de Joe Biden. La versión anterior incluía una función que permitió a aproximadamente un millón de migrantes en México programar citas para solicitar entrada en un cruce fronterizo legal. Los republicanos criticaron duramente este programa. Argumentavan que facilitaba la migración masiva hacia Estados Unidos sin una verificación adecuada de los migrantes.
Trump cerró CBP One horas después de asumir el cargo. Dejó así a migrantes con citas pendientes varados y sin claridad sobre los siguientes pasos. Ahora, apenas seis semanas después de iniciar su segundo mandato, el presidente ha estado presionando a las autoridades para acelerar las deportaciones. Aunque se enfrenta a limitaciones por falta de recursos y capacidad de detención.
Consecuencias para los inmigrantes
La administración Trump también ha implementado otras medidas que podrían presionar a los inmigrantes indocumentados a abandonar el país. Una regulación que entrará en vigor el 11 de abril exigirá que las personas sin estatus legal se registren con el gobierno federal o enfrenten multas o tiempo en prisión.
Pete Flores, comisionado interino de la CBP, afirmó en un comunicado de prensa que «la aplicación CBP Home fortalece nuestra misión de asegurar la frontera de EE.UU. garantizando la entrada legal de viajeros y apoyando la aplicación efectiva de la ley». Añadió que la app «proporciona a los extranjeros ilegales una forma directa de declarar su intención de salir voluntariamente, ofreciéndoles la oportunidad de irse antes de enfrentar consecuencias más severas».
Para aquellos que estaban en programas de libertad condicional, como haitianos y venezolanos que perdieron sus protecciones, existe la posibilidad de regresar a sus países de origen y solicitar un tipo diferente de visa, aunque sin garantía de aprobación. Aproximadamente medio millón de personas podrían ver caducar su estatus legal en las próximas semanas y meses
Con información de: RPP
No dejes de leer: Canciller de Surinam sustituirá a Luis Almagro (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos9 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga