Conéctese con nosotros

Internacional

Trump destituyó a Joseph Maguire como jefe de inteligencia

Publicado

el

trump destituye a su oficial de seguridad
Compartir

Este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destituye a su jefe de inteligencia, tras conocer el contenido de una sesión informativa en la Cámara de Representantes sobre la supuesta intención rusa de interferir en las elecciones a favor del mandatario.

Trump estalla de ira contra Joseph Maguire y lo destituye como jefe de inteligencia; cuando se entera de la sesión del 13 de febrero en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.

Cabe destacar, que no estaba claro si Trump rechaza algún punto específico de las explicaciones al Comité, en la que Shelby Pierson, asistente de Maguire; dijo a los legisladores que Rusia se estaba entrometiendo una vez más en las elecciones estadounidenses para favorecer al presidente; quien ya cargaba con acusaciones de injerencia favorable de Moscú en los comicios de 2016.

El presidente se muestra molesto por la presencia de Adam Schiff; el legislador demócrata que comanda la investigación que lo lleva a ser acusado por abuso de poder y obstrucción a la labor del Congreso en el proceso de juicio político, según The New York Times.

Trump reprende a Maguire en una discusión en la Oficina Oval la semana pasada por la deslealtad de su personal, informa. Este hecho frustra efectivamente sus posibilidades de ser ratificado de forma permanente en el cargo.

Es importante recordar, que el mandatario estadounidense lo acusaron en diciembre de haber intentado forzar a Ucrania a investigar a Joe Biden; quien entonces era su principal rival para las elecciones de 2020, para sacar rédito político. Para ello habría retenido ayuda militar considerada vital para la exrepública soviética en su guerra con Rusia.

El congresista demócrata Bennie Thompson dijo que al despedir a Maguire sobre la sesión informativa el presidente no solo se niega a defenderse de la interferencia extranjera, sino que la está invitando a concretarse.

Sustituto de jefe de inteligencia

Richard Grenell, exembajador de Estados Unidos ante Alemania, se nombra el miércoles como director interino de inteligencia nacional; en sustitución de Maguire.

La Casa Blanca insiste que Grenell realizará su trabajo de forma imparcial, ante la indignación de los demócratas que protestaron por el nombramiento de un partidario de Trump en ese puesto clave.

Sin experiencia anterior vinculada a temas de inteligencia, desde ese cargo supervisará 17 agencias, entre ellas la CIA. Esto luego de una serie de encontronazos entre Trump y profesionales del área sobre la injerencia de Rusia en la campaña electoral de 2016; y supuestas intenciones similares de Moscú para las de 2020.

Grenell es el primer funcionario abiertamente gay en un gabinete de gobierno en Estados Unidos.

Como salvoconducto para este nombramiento, Trump lo designa como director interino; lo que permite su actuación por 210 días sin necesidad de una venia del Senado. Se trata de la segunda vez consecutiva que el millonario republicano recurre a esta estrategia para el puesto.

ACN/El Nacional

No dejes de leer:  Sancionaron a banco Julius Baer por permitir lavado de dinero en cuentas de Pdvsa

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído