Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Publicado

el

aranceles importaciones tomate mexicano - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El gobierno de Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 20.91% a las importaciones de tomate mexicano, el lunes 14 de abril.

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos al jitomate corresponden a una investigación dumping, es decir, cuando se acusa de “hacer trampa”.

El funcionario señaló que desde 1996, las exportaciones mexicanas de jitomate han estado reguladas por un acuerdo de suspensión de una investigación antidumping.

“Los productores de Florida nos han acusado, en nuestra opinión sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos; lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia», sostuvo.

Un acuerdo de vieja data

El secretario de Agricultura resaltó que “a lo largo de estos casi 30 años se han negociado cinco acuerdos para ir suspendiendo esta investigación”.

“El último de estos acuerdos que se han venido negociando es de 2019, no es un acuerdo con el gobierno mexicano, es entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores y productores mexicanos “, dijo.

En este sentido el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que retira su firma del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México.

En consecuencia, a partir del 14 de julio, el jitomate mexicano que cruce la frontera pagará un arancel del 20,91%. “Esta acción permitirá a los productores de tomate de EE. UU. competir de forma justa en el mercado”, indicó el comunicado del gobierno de Trump.

A EE. UU. le saldría más caro

Solo en 2023, México exportó tomates por más de US$2.849 millones a Estados Unidos, su principal cliente, representando casi el total de sus exportaciones de tomate rojo (jitomate).

El secretario de Agricultura mexicano agregó que 90% de los tomates que EE. UU. importa son de su país y que 6 de cada 10 que ellos comen son hechos en México.

“¿Cuál será la consecuencia? Que sus tomates van a ser más caros y por lo tanto sus ensaladas, su cátsup y todo», declaró.

Con información de: CNN/El Colombiano / Político

No dejes de leer: Expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa condenados a 15 años de prisión

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído