Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Publicado

el

aranceles importaciones tomate mexicano - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El gobierno de Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 20.91% a las importaciones de tomate mexicano, el lunes 14 de abril.

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos al jitomate corresponden a una investigación dumping, es decir, cuando se acusa de “hacer trampa”.

El funcionario señaló que desde 1996, las exportaciones mexicanas de jitomate han estado reguladas por un acuerdo de suspensión de una investigación antidumping.

“Los productores de Florida nos han acusado, en nuestra opinión sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos; lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia», sostuvo.

Un acuerdo de vieja data

El secretario de Agricultura resaltó que “a lo largo de estos casi 30 años se han negociado cinco acuerdos para ir suspendiendo esta investigación”.

“El último de estos acuerdos que se han venido negociando es de 2019, no es un acuerdo con el gobierno mexicano, es entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores y productores mexicanos “, dijo.

En este sentido el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que retira su firma del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México.

En consecuencia, a partir del 14 de julio, el jitomate mexicano que cruce la frontera pagará un arancel del 20,91%. “Esta acción permitirá a los productores de tomate de EE. UU. competir de forma justa en el mercado”, indicó el comunicado del gobierno de Trump.

A EE. UU. le saldría más caro

Solo en 2023, México exportó tomates por más de US$2.849 millones a Estados Unidos, su principal cliente, representando casi el total de sus exportaciones de tomate rojo (jitomate).

El secretario de Agricultura mexicano agregó que 90% de los tomates que EE. UU. importa son de su país y que 6 de cada 10 que ellos comen son hechos en México.

“¿Cuál será la consecuencia? Que sus tomates van a ser más caros y por lo tanto sus ensaladas, su cátsup y todo», declaró.

Con información de: CNN/El Colombiano / Político

No dejes de leer: Expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa condenados a 15 años de prisión

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Trump planea impulsar fabricación de medicamentos en EE.UU. ante aplicación de aranceles

Publicado

el

Trump planea impulsar fabricación de medicamentos en EE.UU. ante aplicación de aranceles
Compartir

El presidente Donald Trump planea impulsar fabricación de medicamentos en EE.UU. ante aplicación de aranceles a la importación farmacéutica.

El mandatario estadounidense dijo que anunciará los gravámenes contra las farmacéuticas «en las próximas dos semanas». 

En ese sentido, Trump firmó una orden ejecutiva para impulsar la fabricación nacional de medicamentos después de amenazar con un «importante» gravamen a las compañías. Los impuestos tendrían la intención de obligar a los fabricantes de medicamentos a que retornen su producción al país.

A través del documento, Trump ordenó a la Administración de Alimentos y Medicamentos reducir el tiempo que lleva aprobar plantas nacionales de fabricación de productos farmacéuticos. Ello a través de la eliminación de «requisitos duplicados e innecesarios», agilizando las revisiones. Asimismo, plantea trabajar con fabricantes nacionales para brindar apoyo temprano antes de que las instalaciones entren en funcionamiento».

Trump planea impulsar fabricación de medicamentos en EE.UU.: garantizar medicamentos a los estadounidenses

Parte de la orden ejecutiva expresa que «Trump está eliminando obstáculos burocráticos a la fabricación nacional de productos farmacéuticos críticos. Con el fin de marcar el comienzo de una nueva era dorada en Estados Unidos al garantizar el acceso a los medicamentos que los estadounidenses necesitan».

«Todavía existen barreras y brechas críticas para establecer una cadena de suministro farmacéutica nacional, resiliente y asequible para los pacientes estadounidenses», se asegura en el texto.

De igual manera, exigió a la FDA que aumente las tasas y las inspecciones a las plantas de fabricación extranjeras. Desde el Despacho Oval, el inquilino de la Casa Blanca ratificó que anunciará los detalles de los aranceles contra las farmacéuticas «en las próximas dos semanas».

No deje de leer: Conoce los 133 cardenales con derecho a voto para elegir al nuevo papa (+ video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído