Internacional
Tropas rusas en Venezuela «con respeto a la legalidad»

Rusia mandó tropas a Venezuela «con pleno respeto a la legalidad», declaró la canciller María Sarajova.
La cancillería rusa declaró el martes que el envío de militares a Venezuela; se realizó «con pleno respeto a la legalidad» y la Constitución de ese país; una medida denunciada por Washington.
Estados Unidos y Rusia volvieron a enfrentarse sobre Venezuela; luego que Moscú enviara el fin de semana pasado aviones con unos 100 soldados y 35 toneladas de equipo militar; al aeropuerto de Maiquetía, a unos 40 minutos de Caracas.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó el lunes a Estados Unidos; de tratar de organizar un «golpe de Estado» en Venezuela, pero no se refirió al envío de militares rusos.
Rusia «está ampliando su cooperación con Venezuela con pleno respeto con la Constitución de ese país; y con pleno respeto a la legalidad», declaró la portavoz de la cancillería, Maria Zajarova.
Agregó que «la presencia de especialistas rusos en territorio de Venezuela se enmarca en un acuerdo entre los gobiernos de Rusia y Venezuela sobre cooperación militar y técnica que se firmó en mayo de 2001».
Zajarova criticó la «retórica agresiva» de Washington y las acusaciones «infundadas» por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) de que Rusia está organizando una «invasión militar de Venezuela».
Venezuela, con las mayores reservas de petróleo en el mundo, está sumido en una crisis económica sin precedentes, con hiperinflación y escasez de alimentos y bienes básicos. El gobierno de Nicolás Maduro cuenta con el apoyo de Rusia y China.
El opositor Juan Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 gobiernos, dijo este martes que la llegada de militares de Rusia al país petrolero viola la Constitución.
ACN/AFP
Internacional
Bukele propone a Maduro intercambio de presos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.
En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.
Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.
Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.
Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.
Te invitamos a leer
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional10 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional2 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos