Economía
Tres millones de venezolanos son emprendedores, en su mayoría por necesidad

Un estudio reveló que alrededor de tres millones de venezolanos en el país (19 % de la población adulta) son emprendedores en diferentes etapas y que el 90 % lo hace por necesidad.
Las cifras corresponden al estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM Venezuela) publicado recientemente por la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y el Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa).
Así mismo los resultados, presentados este 15 de marzo de 2023, apuntan que el 86 % tiene emprendimientos en etapa temprana o negocios nacientes con menos de 3,5 años en el mercado y solo 14 % es dueño de un negocio establecido o consolidado que ha logrado mantenerse más de cinco años funcionando.
«La encuesta GEM Venezuela 2022 concluye que la principal motivación de los venezolanos para emprender es “ganarse la vida porque los empleos son escasos”.
Los “emprendedores por necesidad” alcanzan 92% entre quienes tienen negocios en etapas nacientes, suman 86% entre los que tienen una empresa nueva y alcanza a 98% en el caso de los dueños de emprendimientos establecidos», señaló la Ucab en una nota de prensa.
Por qué emprender en Venezuela
Luis Pedro España, sociólogo y profesor del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Ucab, advirtió que la crisis económica y la diáspora han ocasionado “cambios importantes en el mercado laboral venezolano” en los últimos dos años.
Alrededor de 1,5 millones de funcionarios dejaron sus trabajos por bajos sueldos y por ello el sector formal se ha visto reducido. Actualmente, los emprendedores que tienen negocios en etapa temprana son mayormente adultos, entre 35-54 años, con «niveles educativos superiores en la medida en que superan etapas y mayormente ocupados a tiempo total o parcial».
Según el estudio, más de la mitad de la población adulta venezolana (53%) cree que es fácil iniciar un negocio en el país, 64% ve buenas oportunidades para iniciar un emprendimiento en los próximos seis meses en su área de residencia y 29% espera comenzar un negocio en los próximos tres años. No obstante, 33 % no iniciaría un negocio por temor al fracaso.
El miedo se justifica debido a la inestabilidad económica de la nación. El GEM Venezuela reveló también que el país está «muy por debajo de la media mundial y regional en lo que respecta a políticas concretas del gobierno, prioridad y apoyo, políticas gubernamentales: burocracia e impuestos y programas gubernamentales que incentiven la actividad de los emprendedores».
Negocio digital en Venezuela
El GEM Venezuela señaló que la mayoría de los emprendimientos en edad temprana del país realmente tienen poco impacto en la economía: 84% cuentan con uno o dos socios, 81% tienen entre uno y cinco empleados y solo 2% tienen expectativas de contratar 6 o más empleados en los próximos 5 años.
Así mismo, 71% de los negocios están orientados al consumidor final, 95% de los emprendimientos no exportan, 62% solo tiene alcance en el mercado local, 77% no ofrece productos o servicios innovadores y 97 % tiene nulo o bajo nivel tecnológico. Sin embargo, respecto al último punto, la pandemia del COVID-19 obligó a muchos a migrar a plataformas digitales, nuevamente por necesidad.
«La mayoría de los emprendedores utiliza más tecnología digital para vender sus productos o servicios a raíz de la pandemia, a pesar del bajo nivel tecnológico general en sus procesos, productos y servicios», indica el estudio.
Con información de Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Ecoanalítica: aumenta el uso del bolívar en los últimos años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.
De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.
También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
Producción petrolera venezolana sigue estable
Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.
Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.
En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.
Precios a la baja
El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.
El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil