Nacional
Se agudizan trasplantes de órganos y tejidos en Venezuela

Continua aumentando la preocupación en Venezuela sobre la donación de trasplantes de órganos y tejidos porque hasta ahora las acciones por parte del gobierno nacional no han sido efectivas para mejorar esta situación.
La información fue difundida a través de un comunicado de la La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) quienes destacan que el aumento de las listas de espera, la falta de insumos y suministros a centros públicos de salud han dificultado la labor del trasplante en el país.
Parte de los planes que solicitan son los orientados a a superar la actual crisis de salud, de manera integral, con el apoyo de los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil, además de planes de Ayuda Humanitaria y/o Cooperación Internacional que ofrecen las diferentes organizaciones internacionales para suplir la escasez de medicinas, reactivos e insumos en el país, con el concurso de mediadores y canalizadores idóneos.
A continuación el comunicado completo:
La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), ONG dedicada a promover la donación y el trasplante de órganos y tejidos desde hace 20 años en beneficio de los pacientes a la espera de un trasplante, así como al apoyo de las personas ya trasplantadas, iniciando el año 2018 manifiesta su profunda preocupación ante la muy grave situación que vive la totalidad del Sistema de Donación y Trasplantes de nuestro país.
Entre las áreas que requieren mayor atención para trasplantes, destacan:
– El incremento del número de personas en lista de espera para trasplante debido a la paralización de la actividad del trasplante de órganos con donante fallecido y la drástica disminución de los trasplantes con donante vivo debido a la no disponibilidad en el país de tratamiento inmunosupresor de inducción, indispensable al momento de realizar el trasplante.
– El reporte de las condiciones de extrema precariedad, con escasez, desabastecimiento, paralización de equipos y continuas fallas de electricidad y suministro de agua de los Hospitales y centros de salud públicos sede de centros de trasplante, lo cual dificulta las actividades de donación y trasplante.
– La acentuada escasez de los inmunosupresores y sus consecuencias sobre la sobrevida del injerto, la calidad de vida y la vida de las personas trasplantadas.
– El desabastecimiento de los reactivos para medir niveles de inmunosupresores como tacrolimus y ciclosporina, dificultando el apropiado control de los pacientes en su evolución post trasplante.
– La angustia permanente que viven las personas trasplantadas y sus familias, por la fallas en la entrega de la medicación inmunosupresora, que incluso ha resultado en lamentables pérdidas de vidas humanas a causa de complicaciones asociadas al rechazo del órgano por incumplimiento de la inmunosupresión.
En medio de esta situación tan grave, hemos realizado llamados de alerta a lo largo del año en curso y nuevamente ante la acentuación de la crisis, en nombre de la institución y de todas las personas que están siendo víctimas de éste entorno de calamidad, hacemos un llamado urgente al Estado venezolano a:
1. Garantizar el Derecho Humano a la salud, manifiesto en el artículo 83 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
2. Concentrar los esfuerzos para impulsar un Plan de Emergencia orientado a superar la actual crisis de salud, de manera integral, con el apoyo de los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil.
3. Considerar planes de Ayuda Humanitaria y/o Cooperación Internacional que ofrecen las diferentes organizaciones internacionales para suplir la escasez de medicinas, reactivos e insumos en el país, con el concurso de mediadores y canalizadores idóneos.
4. Garantizar los recursos necesarios para reactivar la producción de medicamentos en el país, e iniciar de manera inmediata la importación de insumos y equipos para la atención integral de los pacientes, de manera especial para los pacientes con enfermedades crónicas y de mayor riego, como diabetes, VIH, cáncer,
cardiovasculares, hipertensión, hemofilia, neuropatías, enfermedades renales y
trasplantados.
Suscriben junto a la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela las siguientes
organizaciones civiles:
Coalición de Organizaciones por el derecho a la salud y la Vida CODEVIDA
Amigos Trasplantados de Venezuela
No dejes de leer: Exigen liberación de sindicalista por denuncias de Corpoelec
Nota de prensa.
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores