Conéctese con nosotros

Nacional

¡Traspasó fronteras! Un día como hoy nace Carlos Cruz-Diez

Publicado

el

Carlos Cruz-Diez
Compartir

Carlos Cruz-Diez, el maestro Venezolano que logró conectar el arte con la vida cotidiana, nace un día como hoy 17 de agosto.

Hoy se conmemora el natalicio de Carlos Cruz-Diez, reconocido por su trabajo con el Cinetismo y cuyas obras han traspasado fronteras; conquistando distintos rincones en todo el mundo.

Las obras de Cruz-Diez, maestro del cinetismo, han dado la vuelta al mundo, especialmente países como Francia, Dinamarca, Alemania y Estados Unidos; que abrieron sus puertas al talento de este gran artista.

De acuerdo con el portal que lleva el nombre del artista, Cruz-Diez trabajo durante su carrera ocho investigaciones: Color Aditivo, Fisiocromías; Inducciones Cromáticas, Cromointerferencias, Transcromías Aleatorias y Cabinas de Cromosaturación.

Particularmente, las obras abstractas, que a menudo son geométricas, de Carlos Cruz-Diez; se exhiben en muchos de los principales museos del mundo y también en espacios públicos.

Obras que deja que enriquecen a Venezuela

En Venezuela, las obras de Cruz-Diez decoran diversos rincones de la geografía nacional.

Desde las salas de máquinas de la Central Hidroeléctrica del Guri (Ambientación Cromática, 1977-1986); hasta la Cromoestructura Radial de Barquisimeto (Homenaje al Sol, 1983), o la Inducción Cromática de la Torre Stratos en Valencia (1990).

Sus formas geométricas y sus mezclas de colores crean ambientes característicos. 

En 1992, Carlos Cruz-Diez diseñó la Plaza de la Realidad Virtual para el Pabellón de Venezuela; en representación de la plástica nacional en Expo Sevilla 92, España.

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez. Foto: Web

Traspasó fronteras Carlos Cruz-Diez  

“Eye Attack: Op art and kinetic art” (Dinamarca – 2016). El artista transformó los pasillos centrales de acceso a las salas del museo; en una obra llena de vida y color con esta obra.

“Spacial Chromointerference” (Estados Unidos – 2018). En esta obra, el maestro del Cinetismo tuvo la oportunidad de transformar un espacio de 8000 m2 que cuenta con 200 columnas que hacen juego con la obra.

“Un être flottant” (Francia – 2016). Con esta obra, Cruz-Diez cumplió su sueño de transformar el arte en un cuadro que vuela por los aires, concepto que aprendió de su maestro cinético Vassily Kandinsky.

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez. Foto: Web

“Cromosaturación” (Londres – 2013). Esta obra fue expuesta en la Galería Hayward de Londres en 2013, y distribuida en varias salas.

 “Fisicromía Boricua” (Puerto Rico – 1992). El maestro del Cinetismo decoró el jardín botánico de la Universidad de Puerto Rico. Representó el trabajo más importante que realizó en territorio puertorriqueño.

Después de décadas dedicándose al arte del color; falleció de forma natural en falleció el 27 de julio de 2019 en París.

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez. Foto: Web

ACN/Run Run/VTV

No dejes de leer: ¡Exquisito olor y sabor! Prepara unas ricas catalinas para tu tarde de café

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído