Conéctese con nosotros

Internacional

Tras 76 días de cuarentena permitieron salir a ciudadanos de Wuhan

Publicado

el

permitieron salir a ciudadanos de Wuhan
Compartir

A partir de este miércoles a las 00:00 hora local, permitieron salir a los aproximadamente 11 millones de ciudadanos de Wuhan en China; lugar donde detectaron el virus SARS-CoV-2, conocido como el nuevo coronavirus COVID-19.

Así fue reseñado por el equipo de la AP, el cual agregó que ya casi al finalizar el mes de marzo, reanudaron el servicio de metro, de autobuses; y las comunicaciones aéreas en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan.



Según las agencias de noticias internacionales, la decisión de levantar el confinamiento y retomar las actividades básicas en la capital provincial; se debe a qué en los registros de éste martes las autoridades sanitarias no detectaran nuevos casos de coronavirus.

Permitieron salir a los ciudadanos de Wuhan este miércoles

Es de recordar, que la ciudad de Wuhan fue puesta en aislamiento total el 23 de enero; luego de que los expertos descubrieron que el patógeno SARS-CoV-2 es un nuevo virus, que podría convertirse en pandemia.

De hecho, las medidas fueron cerrar la red de transporte local, el aeropuerto y las estaciones de trenes; así como tiendas y restaurantes. Ésto generó, que las calles de la localidad quedaran totalmente vacías.

Luego de 76 días de ésta fuerte cuarentena, el resultado fue que el brote de COVID-19 en la China continental se quedó casi totalmente localizado dónde fue detectado; y que ya este miércoles permitieron salir de sus casas a los ciudadanos de Wuhan.

Hospitales y cifras

A raíz del brote del virus, en la mencionada ciudad se activaron varios hospitales para trabajar en contra del coronavirus, en uno se dispusieron 1.000 camas y fue construido en 10 días; en los cuales comenzaron a laborar miles de médicos locales y de otras partes del país.

Casi dos meses después, según el gobierno Chino, la situación sanitaria estaba controlada, por ello el 10 de marzo ordenaron cerrar el último hospital temporal. Luego, el día siguiente, el presidente de la nació, Xi Jinping, visitó la ciudad aunque aún seguía en cuarentena.



A pesar de que ya permitieron salir a los ciudadanos de Wuhan, en la provincia de Hubei todavía existen 518 casos activos, pero menos de una mitad del total nacional que son 1.242.

En este contexto vale mencionar, que en los casi cuatro meses que ha durado la epidemia en China, 3.331 personas han fallecido a causa del COVID-19 y de esa cifra 3.212 son de Hubei.

Con información: Agencias/Actualidad RT/Foto: Agencias

Lee también: Confirman primer caso de coronavirus en Belice

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído