Carabobo
Transportistas de Carabobo con 80% de unidades paradas por falta de gasolina

La realidad con el acceso al combustible, tiene a más del 80% de los transportistas sin gasolina en sus unidades y paralizadas en Carabobo.
Así lo afirmó hace pocos días, miembros del Sindicato Único del Transporte en Carabobo; quienes alertaron que la mayoría del sector estaba parado por ésta escasez y viveza de algunos funcionarios en algunos casos.
En el caso de Carlos Aguilar, comentó sentirse lleno de impotencia, molesto e indignado, pues desde el sábado está en su cola para llenar el tanque de su vehículo; pero “solo he comido pan con agua, ya que no he podido trabajar”.
Transportistas de Carabobo sin gasolina
Es de recordar, que la estación de servicio asignada a éste sector, es la ubicada cerca del terminal terrestre Big Low; donde se observa a Aguilar caminando por ratos en el lugar para despejar la menta y darle movilidad a las piernas.
De acuerdo a las autoridades regionales, ésta gasolinera sería para abastecer sus vehículos y prestar el servicio sin inconvenientes; no obstante hasta ahora no ha sido posible, según los conductores.
Es así, como a punta de pan y agua los transportistas de Carabobo siguen en fila para en algún momento surtir sus tanques de gasolina; incluso muchos aseguran que “no podemos hacer otra cosa. Seguimos aquí y nadie nos ayuda”.
“Funcionarios se colean”
Aunado a lo antes descrito, los más de 300 los transportistas de Carabobo que se mantienen en la estación; deben aguantar, muchas veces callados “que funcionarios de todo tipo, camiones de Corpoelec, cisternas y otros se coleen».
Sobre ello, varios afirmaron que “todo el que quiere viene para acá y nos dejan a nosotros aquí rezagados; sin gasolina. Para nosotros esta cola no se mueve”.
Esto, significa que les quitan su derecho a llenar sus tanques para poder prestar el servicio a la colectividad; y así salir a trabajar con el propósito de llevar el sustento diario a sus familias.
En este sentido, Aguilar denunció que “los funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad tienen asignada la estación de servicio; que está al lado del centro comercial Metrópolis, en la ARC, pero van a la que nos toca a nosotros”.
Debido a la disminución de unidades de transporte público, las que tienen como salir a laborar se ven full de pasajeros; quienes por la necesidad de trasladarse se les olvida respetar el distanciamiento social, a pesar de que actualmente ya Carabobo suma 206 casos de COVID-19.
Con información: ACN/Caraota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: Nueve casos de coronavirus en Naguanagua reportó su alcalde
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua